El primer fin de semana de octubre llegó y el mercado sigue en ritmo acelerado. Aunque muchos traders e inversores aprovechan estos días para descansar, las criptomonedas continúan moviéndose con fuerza.
Algunos activos ya muestran señales claras de que podrían registrar saltos importantes en los próximos días. A medida que octubre avanza, el historial positivo del mes para el sector aumenta el optimismo.
A continuación, cuatro criptomonedas que deberías tener en tu radar este fin de semana.
Bitcoin cerca de un nuevo máximo histórico
El Bitcoin (BTC) acumula una subida superior al 10% en esta semana, alcanzando el viernes (3) un máximo en 123.800 dólares. Con este movimiento, el activo se encuentra a solo un 1,5% de su máximo histórico, un nivel que podría superarse durante el fin de semana.
Si se confirma la ruptura de resistencia, el avance podría desencadenar una auténtica bull run. Este impulso no se limitaría al BTC, sino que también podría arrastrar al alza a todo el mercado cripto, reforzando el sentimiento positivo que predomina actualmente entre los inversores.
La proyección de la herramienta de Fibonacci indica un posible nuevo récord en 133.000 dólares si la ruptura de la actual ATH (máximo histórico) se concreta.
Sin embargo, este escenario no está exento de riesgos. El RSI diario muestra ligera sobrecompra, lo que sugiere que el precio podría encontrar mayores dificultades. Además, una corrección en el nivel actual podría formar un patrón de triple techo cerca del máximo histórico. Si se valida este patrón, abriría espacio para una caída más fuerte, reduciendo parte de las ganancias recientes.
BNB marca nuevo máximo y podría subir aún más
Mientras el Bitcoin aún busca superar su máximo, el BNB lo consiguió el viernes (3). El token de Binance alcanzó una nueva ATH en 1.167 dólares, consolidando su fortaleza en el mercado.
Desde este punto, el activo apunta ahora a zonas estratégicas en 1.180 y 1.420 dólares, lo que representaría hasta un 20% de valorización respecto al precio actual.
No obstante, es posible que el BNB corrija antes de continuar su escalada. Los niveles de soporte más cercanos se encuentran en las EMAs de 9 y 21 días, en torno a 1.050 y 1.000 dólares. Una prueba de esos niveles podría significar caídas de hasta un 13% en el corto plazo.
Aun así, la tendencia de medio y largo plazo se mantiene positiva siempre que el token se sitúe por encima de esas zonas clave.
Zcash se dispara, pero muestra señales de agotamiento
La Zcash (ZEC) sorprendió al mercado al liderar las ganancias de la semana. Según datos de CoinGecko, el precio del token subió más de 150% en los últimos siete días.
Si la subida continúa y logra superar la resistencia en 160 dólares, la ZEC podría alcanzar rápidamente la región de 210 dólares, lo que supondría un 55% adicional de revalorización desde el nivel actual.
Sin embargo, el comportamiento reciente genera dudas. Los dos últimos candles presentaron largas mechas superiores, señal de que la fuerza compradora puede estar debilitándose. Este patrón suele indicar agotamiento y podría abrir espacio para una corrección.
La confirmación de esta hipótesis se daría si la ZEC forma candles por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 0,236, situado en 134,85 dólares.
Maxi Doge atrae la atención de los inversores
Mientras activos consolidados como Bitcoin, BNB y Zcash llaman la atención por sus movimientos técnicos, también surgen nuevas propuestas en el radar de los traders.
Un ejemplo es Maxi Doge ($MAXI), una memecoin que apuesta por el humor ácido y la ambición para ganar espacio en el mercado. A diferencia del tono más ligero de Dogecoin, este proyecto se presenta como su versión “furiosa”, buscando atraer a inversores dispuestos a asumir mayores riesgos a cambio de posibles ganancias significativas.
El plan de marketing destina un 40% del suministro total de tokens a campañas, lo que refuerza su enfoque comunitario, característico de las memecoins. Además, el proyecto ya plantea llegar a plataformas de futuros, un objetivo ambicioso que podría incrementar su exposición.
Para traders que buscan novedades y no temen arriesgar, Maxi Doge aparece como una alternativa llamativa. La iniciativa refleja cómo el universo cripto sigue abierto tanto a proyectos consolidados como a nuevas apuestas.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.