El Bitcoin y el Nasdaq están moviéndose al mismo ritmo, pero la sincronía podría estar llegando a su fin. Datos de Matrixport revelan que la correlación entre ambos activos ha alcanzado el 70%, un nivel crítico que, en las dos ocasiones anteriores en que ocurrió, fue seguido por una rápida divergencia.
Lo que parecía una armonía pasajera entre la criptomoneda y las acciones tecnológicas ahora muestra signos de agotamiento, lo que sugiere que este periodo de correlación podría estar en sus últimos momentos.
Generalmente, el Bitcoin es visto como un activo contrario a los mercados tradicionales. En momentos en que la bolsa de valores cae, la demanda de Bitcoin tiende a aumentar, ya que muchos inversores lo consideran un activo de cobertura frente a crisis económicas.
Históricamente, el BTC ha mostrado cierta independencia de los factores macroeconómicos que afectan a las acciones, como las tasas de interés y el crecimiento global. Sin embargo, los datos de Matrixport reflejan que, en ciertas ocasiones, el Bitcoin sigue la misma tendencia que los mercados tradicionales, especialmente cuando su correlación con el Nasdaq supera el 70%.
Esto ocurrió a mediados de 2024 y se repitió a inicios de 2025, cuando el Bitcoin subió junto con las acciones de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia.
Factores detrás de esta correlación
Existen dos razones principales que explican esta convergencia. Primero, la mayor institucionalización del Bitcoin. La aprobación de los ETF de Bitcoin en EE.UU. en 2024 atrajo a inversores institucionales, que han comenzado a tratar al BTC como otro activo de riesgo dentro de sus carteras, al igual que las acciones tecnológicas.
Además, hay los factores macroeconómicos compartidos. En momentos de optimismo en los mercados, como la expectativa de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal, tanto el Nasdaq como el Bitcoin tienden a subir. En contraste, en escenarios de incertidumbre, como tensiones geopolíticas relacionadas con las políticas de Donald Trump, ambos pueden caer simultáneamente.
¿Cuánto durará esta tendencia?
A pesar de estos periodos de alta correlación, la historia muestra que suelen ser temporales. Cada vez que el nivel ha alcanzado el 70%, la correlación se disipa y Bitcoin vuelve a moverse de manera independiente.
Si el Nasdaq cae debido a malos resultados de las empresas tecnológicas, el Bitcoin podría subir como un refugio. Por otro lado, si el BTC sufre presiones regulatorias y cae, el Nasdaq podría beneficiarse de una reubicación de capital.
¿Qué esperar para 2025?
Según Matrixport, tras esta fase de correlación extrema, la volatilidad del Bitcoin podría aumentar. Si el patrón histórico se repite, el BTC desacoplará del Nasdaq y retomará su propia dirección.
Uno de los dos activos podría superar al otro, pero aún es pronto para saber cuál marcará la diferencia este año.