El último informe de la exchange Bitso, “Panorama Cripto en América Latina: reporte del 1.º semestre”, mostró detalles acerca de la industria de criptomonedas en la región.
Si bien Bitcoin continuó dominando las carteras de los inversionistas, hubo una creciente atención hacia altcoins y memecoins, aunque su participación seguía siendo relativamente baja en comparación con la criptomoneda líder.
Consolidación de criptoclientes
En el primer semestre del año 2024, hubo una fuerte consolidación de clientes. El crecimiento se sostuvo entre un 15% y 18%, sumando 8 millones de usuarios.
Un dato destacado fue el aumento de popularidad del token Pepe en países como Argentina, Colombia y México, así como su debut en Brasil, donde no había figurado entre las preferencias a finales de 2023.
Un cambio notable, detallado en el informe de Bitso, fue el aumento de mujeres usuarias de la plataforma. Pasó del 22% en el segundo semestre de 2023 al 27% en la primera mitad de este año.
- Lee también: Bitcoin Hoy 04/09/2024: BTC sufre una fuerte caída y analistas predicen una corrección del 75%
La cartera mexicana
México sigue siendo el país con mayor base de clientes y más tiempo de operación de criptomonedas, que avanza a un ritmo moderado.
Bitcoin incrementó su presencia ligeramente, Ethereum se mantuvo estable y las altcoins mostraron un crecimiento marginal. Asimismo, hubo una reducción del 3% de la tenencia de XRP de Ripple. Esta baja coincidió con una caída en el precio del token durante el periodo analizado.
Respecto a la diversificación de inversiones, Bitso detalló que la cartera mexicana sigue siendo lider en tomar riesgos y varias de activos digitales. Si bien México sigue liderando la compra de bitcoins, otras monedas virtuales también son habitué en los mexicanos. La XRP de Ripple, por ejemplo, permite enviar dinero entre países y es un motivo de elección en las billeteras mexicanas.
Las razones detrás de esta diversificación podrían vincularse con un mayor apetito por el riesgo, mejor educación financiera y condiciones socioeconómicas, además de la trayectoria más larga de la compañía en el país.
Es por esto que México se sigue posicionando como un mercado clave para el ecosistema cripto en la región. Marcan tendencia por un comportamiento de inversión particular y una evolución constante en la adopción de activos digitales.
- Lee tamibén: Se instalaron cajeros de criptomonedas en México