El Bitcoin (BTC) volvió a sorprender al mercado al superar la marca de US$ 90,000 este martes (22). Después de todo, este nivel no se había alcanzado desde principios de marzo.
La subida refleja un movimiento de valorización de activos de riesgo, como acciones y criptomonedas. En ambos casos, lo que hay es la perspectiva de devaluación del dólar estadounidense. Además, los inversores están apostando a una posible reducción de las tasas de interés en breve.
Durante la tarde del martes, el BTC llegó a superar los US$ 92,000, en un rally que comenzó el domingo (20) y ha ganado fuerza desde entonces.
Este movimiento ha reavivado la expectativa de que el precio alcance los US$ 100,000 en las próximas semanas, si el escenario macroeconómico continúa siendo favorable. Por eso, también llamó la atención el proyecto BTC Bull, que ofrece airdrops cuando el Bitcoin crece.
También lee:
Top 12 Memecoins para invertir en abril de 2025
Bitcoin crece con expectativa sobre las tasas de interés
Otras criptomonedas también siguieron la tendencia alcista. Por ejemplo, el Ethereum (ETH) volvió a situarse por encima de US$ 1,750. Además, XRP y Solana (SOL) registraron ganancias significativas del 7% y 8,7%, respectivamente.
La reciente valorización ocurre en un contexto de tensión en el escenario político y económico de Estados Unidos. Después de todo, la nueva administración de Donald Trump ha adoptado una política arancelaria agresiva, centrada en China, pero también apuntando a otros socios comerciales.
Este ambiente inestable ha estado afectando los mercados globales, con repercusiones tanto en las bolsas como en el mercado de criptomonedas.
La semana pasada, las preocupaciones aumentaron después de que Trump intensificara sus críticas al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Trump incluso habló de despedir a Powell, una medida que sería ilegal tanto en EE.UU. como en países como Brasil.
El desencadenante habría sido la supuesta lentitud del Fed en reducir las tasas de interés — al menos, desde la perspectiva de Trump.
Por su parte, Powell afirmó que las tarifas impuestas por el gobierno deberían generar inflación a corto plazo, lo que podría frenar los recortes en la tasa básica. Sin embargo, muchos inversores siguen apostando a que la presión política podría llevar a la Fed a reducir las tasas.
Por cierto, esto generalmente favorece activos como Bitcoin y el oro, debido a su característica de reserva de valor. Y esto puede ser crucial en medio de la inestabilidad de los mercados.
El proyecto BTC Bull tiene airdrops programados basados en metas del BTC
El futuro de los mercados financieros sigue siendo incierto. Sin embargo, analistas más optimistas ven una ventana de oportunidad para la valorización de Bitcoin — y, en esa línea, proyectos como el de BTC Bull también podrían beneficiarse.
El BTC Bull ($BTCBULL) es un token que aún está en fase de preventa y promete recompensas vinculadas al precio de Bitcoin. La propuesta es sencilla: a medida que el BTC alcanza ciertos niveles de precio, los poseedores del token reciben recompensas con quemas de tokens o airdrops. Aquí están los hitos establecidos por el proyecto:
- Bitcoin a US$ 125 mil: 1ª quema de $BTCBULL;
- Bitcoin a US$ 150 mil: 1º airdrop de BTC;
- Bitcoin a US$ 175 mil: 2ª quema de $BTCBULL;
- Bitcoin a US$ 200 mil: 2º airdrop de BTC;
- Bitcoin a US$ 225 mil: 3ª quema de $BTCBULL;
- Bitcoin a US$ 250 mil: Airdrop de $BTCBULL.
Es decir, quienes adquieran el token pueden beneficiarse tanto de la valorización del propio activo como del crecimiento de Bitcoin. Por eso, es una propuesta interesante para inversores que buscan ganancias en más de un frente.
Otra ventaja del BTC Bull es la opción de staking, que ofrece recompensas superiores a la media del mercado — un atractivo adicional para quienes piensan en el largo plazo.
Actualmente, la preventa del proyecto está cerca de alcanzar los US$ 5 millones en recaudación. Para participar, basta acceder al sitio oficial de BTC Bull y conectar una cartera digital compatible para realizar la inversión.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.