Después de varios altibajos durante la semana, Bitcoin (BTC) logró superar la barrera de los 83.000 dólares.
Según CoinGecko, el precio de Bitcoin subió un 5,4% y alcanzó los 84.000 dólares. Sin embargo, el volumen de negociación tuvo una ligera caída, llegando a los 38.4 mil millones de dólares. Este movimiento ocurrió a pesar de la ligera recuperación del índice dólar (DXY), que volvió a alcanzar los 100 puntos.
El BTC subió desde un mínimo diario de 78.936,32 dólares hasta un máximo de 84.000 dólares. Esto hizo que Bitcoin alcanzara su precio más alto desde el 2 de abril. A pesar del aumento de precio, el volumen negociado cayó casi un 33%, pasando de 53 mil millones de dólares a 38.4 mil millones.
La debilidad del dólar y la fuerza de Bitcoin podrían ser la combinación necesaria para llevar a la criptomoneda a nuevas máximas. De hecho, el mercado ya comienza a considerar razonable la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recorte las tasas de interés en mayo, lo que podría alimentar este rally.
En otras palabras, el regreso de BTC a los 100.000 dólares parece ser cuestión de tiempo. Como resultado, los poseedores de uno de los tokens más prometedores del mercado también podrían beneficiarse. Y este token es el Bitcoin Bull (BTCBULL).
Debilidad del dólar, fuerza en Bitcoin
A pesar de que el presidente Donald Trump alardeaba sobre el éxito de las tarifas impuestas, la aparente pérdida de confianza en la política comercial de EE. UU. hizo que el dólar cayera a su valor más bajo desde 2024.
Esto fue suficiente para hacer que Bitcoin se acercara a los 84.000 dólares, rompiendo otro nivel importante. Guilherme Prado, gerente de país de Bitget, afirma que el mercado podría haber formado el fondo definitivo de este ciclo.
«Bitcoin cayó brevemente al nivel de los 78.000 dólares, en un movimiento que refuerza el sentimiento de cautela en el mercado. El índice de miedo y codicia continúa cayendo, acercándose a niveles históricamente asociados con fondos temporales, es decir, momentos en los que el pesimismo alcanza su pico», comentó.
Además, los datos de liquidación de Coinglass destacan lo inesperada que fue la acción del precio. En las últimas 24 horas, se liquidaron 92,19 millones de dólares en posiciones de Bitcoin, y quienes apostaron por la caída del precio sufrieron grandes pérdidas.
Bitcoin Bull de vuelta en la carrera
Si la tendencia alcista de Bitcoin regresa, Bitcoin Bull ($BTCBULL) es uno de los proyectos que podría beneficiarse. De hecho, el lanzamiento del token en los intercambios coincidirá con la llegada de BTC a los seis dígitos, junto con varias otras marcas.
El BTCBULL fue diseñado para recompensar a los usuarios cada vez que Bitcoin alcance hitos de precios importantes. Estas recompensas se distribuyen en forma de airdrops de BTC y del propio token del proyecto.
Habrá tres airdrops en total. Los dos primeros distribuirán BTC cuando el precio de la criptomoneda alcance los 150.000 y 200.000 dólares. Finalmente, el tercer airdrop ocurrirá cuando BTC llegue a los 250.000 dólares, distribuyendo una gran cantidad de BTCBULL.
BTCBULL tiene una oferta total de 21 mil millones, 1.000 veces mayor que los 21 millones de BTC. Sin embargo, para aumentar el valor de los tokens, el proyecto realizará quemas periódicas, que también seguirán los hitos de precio de Bitcoin.
Estas quemas harán que la oferta del token sea más escasa, manteniendo la presión alcista sobre el precio, y se alternarán con los airdrops de BTC. Con esta dinámica, Bitcoin Bull rompió la barrera de los 5 millones de dólares y sigue con una preventa fuerte, incluso en escenarios de crisis. Por eso, accede al sitio de la preventa, conoce el proyecto y asegura tus tokens ahora mismo.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.