Início » Ultimas Noticias » Bitcoin supera los 120.000 dólares y JP Morgan proyecta una subida hasta los 165.000 dólares antes de fin de año

Bitcoin supera los 120.000 dólares y JP Morgan proyecta una subida hasta los 165.000 dólares antes de fin de año

Bitcoin supera los 120.000 dólares y JP Morgan proyecta una subida hasta los 165.000 dólares antes de fin de año

El Bitcoin volvió a superar la barrera de los 120.000 dólares este jueves (2), alcanzando un nivel inédito desde mediados de agosto. El movimiento alcista gana fuerza con un nuevo y arriesgado pronóstico de JP Morgan. Según un análisis del banco estadounidense, el activo podría cerrar el año en 165.000 dólares.

JPMORGAN

El volumen total de apuestas en contratos de futuros de Bitcoin —un indicador conocido como open interest— alcanzó el récord de 32.600 millones de dólares. Esto refleja que una cantidad extraordinaria de dinero está invertida en predicciones sobre la próxima dirección del precio de Bitcoin. Ese récord se interpreta como señal de confianza y de fuerte interés de los inversores.

Sin embargo, dentro de este mercado no todos esperan que el precio suba. Analistas destacan que también existe un número considerable de traders que apuestan en contra de Bitcoin posiciones cortas (shorts) con la expectativa de que el precio baje.

Ese escenario genera un riesgo: si el precio sigue al alza, esas posiciones cortas empiezan a generar pérdidas. Para limitar daños, los traders se ven obligados a recomprar Bitcoin en el mercado, provocando un efecto dominó que empuja el precio aún más arriba. Este fenómeno se conoce como short squeeze y puede acelerar el alza de manera explosiva.

JP Morgan: Bitcoin infravalorado

El mismo día que Bitcoin volvió a los 120.000 dólares, los estrategas de JP Morgan presentaron un argumento que refuerza el entusiasmo alrededor del BTC. Según el banco, Bitcoin estaría significativamente infravalorado en comparación con el oro en una base ajustada por volatilidad.

El análisis muestra que la relación de volatilidad Bitcoin-oro cayó por debajo de 2,0. De este modo, BTC consume ahora alrededor de 1,85 veces más capital de riesgo que el metal. Bajo este nuevo parámetro, la capitalización de mercado de Bitcoin, unos 2,3 billones de dólares, debería aumentar un 42% para equipararse a los cerca de 6 billones de dólares invertidos en oro privado (a través de ETFs, lingotes y monedas).

“Este ejercicio mecánico podría implicar un potencial de subida significativo para Bitcoin”, escribieron los analistas, señalando un precio objetivo implícito de 165.000 dólares.

El banco atribuye este movimiento al llamado debasement trade, es decir, la creciente demanda de activos de reserva de valor alternativos. Los inversores minoristas han liderado este flujo, con fuertes entradas en ETFs de Bitcoin y oro desde finales de 2024. Entre los factores que impulsan esa tendencia se encuentran el déficit fiscal, la inflación, los riesgos geopolíticos y la depreciación de monedas fiduciarias.

Escenario macro y expectativas con ETFs

En el frente macroeconómico, los traders siguen de cerca la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), prevista para finales de este mes. La paralización del gobierno de Estados Unidos, sin embargo, añade incertidumbre, ya que detuvo el análisis de solicitudes de ETFs —incluidos los de altcoins— y podría impedir la publicación de datos económicos clave como el informe de empleo.

Bitcoin

La SEC confirmó que no revisará ninguna solicitud mientras dure la paralización. Aun así, plazos importantes para ETFs de Litecoin y otras altcoins se aproximan. El final de octubre era una fecha clave para varios de esos procesos, y el parón tomó al mercado por sorpresa. Ahora, parte del apetito contenido por altcoins podría estar canalizándose directamente hacia Bitcoin.

Con la combinación de un mercado de derivados sobrecalentado, una proyección optimista de uno de los principales bancos del mundo y un escenario macro que sigue favoreciendo a los activos no correlacionados, Bitcoin se prepara para un cierre de 2025 potencialmente explosivo.