La capitalización de mercado de Bitcoin superó a la de Alphabet, la controladora de Google, alcanzando un hito importante en la trayectoria de la criptomoneda. Con un valor superior a los 1,86 billones de dólares (alrededor de 1,7 billones de euros), Bitcoin alcanzó por primera vez la quinta posición en el ranking de los activos más valiosos del mundo. Este movimiento fue impulsado por un repunte en el precio de la criptomoneda, combinado con la caída de las acciones de los gigantes tecnológicos en Estados Unidos.
Es pronto para afirmar si Bitcoin mantendrá esta posición, dado su historial de volatilidad. Además, la permanencia en el top 5 depende también del rendimiento de las acciones de Google (GOOG), que enfrentan presión desde que el presidente Donald Trump intensificó las tensiones comerciales con China.
China es un centro vital para la producción y distribución de las empresas tecnológicas estadounidenses. Las tarifas de hasta el 245%, anunciadas por Trump sobre productos tecnológicos importados de China, podrían impactar directamente las ganancias de las BigTechs, incluyendo Alphabet.
Un hito histórico para Bitcoin
A pesar de las incertidumbres, este logro consolida a Bitcoin como el primer activo digital en ingresar al exclusivo grupo de los cinco mayores activos del mundo. Actualmente, el ranking lo lidera el oro (22,396 billones de dólares / 20,8 billones de euros), seguido por: Apple (AAPL) – 3 billones de dólares (2,8 billones de euros); Microsoft (MSFT) – 2,728 billones de dólares (2,55 billones de euros) y NVIDIA (NVDA) – 2,412 billones de dólares (2,25 billones de euros), según datos de Companies Market Cap.
Para superar a NVIDIA, Bitcoin necesitaría alcanzar una capitalización de mercado de 2,412 billones de dólares (2,25 billones de euros). Para desafiar a Apple y al oro, el camino es más largo, pero no imposible. Esto se debe a que muchos ven a Bitcoin como el «nuevo oro digital» y están apostando por el activo en medio de la incertidumbre global y la devaluación del dólar, una práctica que forma parte de la nueva política comercial de Donald Trump.
En diciembre, cuando Bitcoin alcanzó los 109.000 dólares (102.000 euros), su capitalización llegó a los 2 billones de dólares (1,85 billones de euros), pero el activo permaneció en el 6º lugar, ya que las acciones tecnológicas también estaban en alza debido a las expectativas sobre el gobierno de Trump.
Antes de que este repunte comenzara, los analistas ya proyectaban que Bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares (230.000 euros) en el futuro cercano. Ahora, con el escenario global, estas previsiones están más cerca de cumplirse. En este caso, esto elevaría su capitalización a unos 5 billones de dólares (4,6 billones de euros), colocándolo como el segundo activo más valioso del mundo, solo por detrás del oro.
Este logro iniciaría una nueva batalla por la hegemonía financiera: el metal secular contra la criptomoneda disruptiva. El próximo capítulo de esta disputa promete ser aún más emocionante.