La montaña rusa de Bitcoin (BTC) continúa este miércoles (12). El precio abrió el día al alza, casi giró hacia terreno negativo, rozó los 80.000 dólares y ahora se sitúa en 82.800 dólares. Según el cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, la corrección sigue firme y la próxima parada podría ser 70.000 dólares.
Su previsión se basa en el mínimo de cuatro meses del Bitcoin en 76.800 dólares registrado el 11 de marzo, marcando una caída del 36 % desde su máximo histórico de 110.000 dólares. Sin embargo, Hayes afirma que esto es una señal de mercado alcista a largo plazo, no de caída.
Por otro lado, Coinbase ha regresado a la India tras casi dos años sin operar en el país. Ambos movimientos podrían representar excelentes oportunidades de inversión en el sector de preventas.
Caída antes de la explosión
La tesis de Hayes, expuesta en su blog, es que los mercados tradicionales deben caer primero. Cree que el S&P 500 (SPX) y el Nasdaq (NDX) experimentarán fuertes correcciones este año. Esto ya ocurrió esta semana, después de que el expresidente Donald Trump insinuara que «podría haber una recesión» en Estados Unidos.
Según Hayes, una fuerte caída en los mercados bursátiles provocaría la intervención de la Reserva Federal con medidas de flexibilización cuantitativa (QE), es decir, inyectando liquidez al sistema. Esto podría incluir recortes en las tasas de interés, a pesar de que la inflación sigue en niveles elevados.
Más dinero en circulación significa precios de activos más altos, lo que podría impulsar a Bitcoin hacia su próximo máximo. Este fenómeno ya se vio en 2020, cuando los paquetes de estímulo por la pandemia de COVID-19 llevaron a BTC a nuevos récords.
Los datos respaldan esta perspectiva. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de Bitcoin está en su nivel más bajo desde agosto de 2024, una señal típica de reversión de tendencia. Además, el RSI aún está lejos de los valores alcanzados en 2017 y 2021, cuando se marcó el final de los ciclos alcistas.
- Lee también: ¿Buffett en el mundo cripto? El mercado especula sobre la entrada del mayor inversor del mundo
El regreso de Coinbase a la India
Tras enfrentar problemas regulatorios que la obligaron a salir del mercado en 2023, Coinbase regresa con fuerza.
En un comunicado oficial, la empresa anunció que ha obtenido su registro en la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de la India, allanando el camino para ofrecer servicios de trading de criptomonedas en el país. Este movimiento refuerza el compromiso de Coinbase con la expansión en mercados clave.
La compañía planea lanzar servicios para usuarios minoristas este año, con futuras expansiones y nuevos productos en camino. Según Chainalysis, la India tiene la mayor tasa de adopción de criptomonedas en el mundo. Esto, combinado con el regreso de Coinbase, podría abrir nuevas oportunidades para la industria.
Si estás buscando las mejores oportunidades en este contexto, aquí tienes tres preventas de tokens que están en auge y podrían ofrecer retornos significativos tras su lanzamiento: Bitcoin Bull, Solaxy y Meme Index.
BTC Bull
Dado el potencial alcista de BTC, el primer token en la lista es Bitcoin Bull (BTCBULL). Algunos lo llaman «la primera memecoin inspirada en Bitcoin», pero este proyecto va más allá. Está vinculado a BTC y premia a los inversores que esperan pacientemente nuevas subidas.
Los poseedores de BTCBULL pueden recibir recompensas en BTC mediante airdrops cuando Bitcoin alcance ciertos hitos. Están programados dos airdrops cuando BTC llegue a 150.000 y 250.000 dólares.
Con un precio actual de 0,002405 dólares, BTCBULL ya ha subido un 6,38 % desde su tarifa inicial de 0,00235 dólares en febrero. Cuanto antes compres, mayores serán los retornos. Cuando el token se liste en exchanges, su demanda podría generar retornos de hasta 100 veces.
Solaxy
Solaxy es la primera solución de Capa 2 para la blockchain Solana. Aunque Solana procesa hasta 65.000 transacciones por segundo, a veces no es suficiente, lo que provoca congestión y fallos en las transacciones.
Solaxy promete mayor rapidez, escalabilidad y eficiencia para Solana, una de las blockchains más importantes en el sector DeFi. Además, facilita la integración entre Solana y Ethereum (ETH), mejorando el desarrollo de memecoins.
Con una rentabilidad de hasta un 157 % en staking, Solaxy ha captado gran atención. Su preventa ya ha recaudado 26 millones de dólares, ubicándose entre las cinco más exitosas de 2025.
Meme Index
El mercado de memecoins es volátil, lo que puede asustar a los nuevos inversores que buscan mitigar riesgos. Como aún no existen ETFs de memecoins, el proyecto Meme Index ofrece una solución con su token MEMEX.
MEMEX permite invertir en cuatro grupos de memecoins con diferentes índices de riesgo y recompensa. Por ejemplo, el Meme Titan Index incluye ocho grandes memecoins con capitalizaciones de mercado superiores a 1.000 millones de dólares. Pero si buscas activos con mayor potencial de revalorización, el Meme Moonshot Index ofrece tokens capaces de desafiar a Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB).