El jueves (8/5), el Bitcoin volvió a superar la marca simbólica de los US$ 100 mil, todavía en un ambiente de optimismo por la reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. La demanda institucional por la criptomoneda también sigue siendo fuerte, lo que refuerza el movimiento alcista.
El BTC no alcanzaba este nivel desde mediados de febrero. Por lo tanto, el rompimiento de esta barrera psicológica podría desencadenar una nueva ola de compras. Por otro lado, existe la posibilidad de una toma de ganancias por parte de los inversionistas.
Lee también: Top Memecoins para invertir en abril de 2025
Subida del 30% desde el “tarifazo” de abril
El Bitcoin alcanzó los seis dígitos ya en la mañana del jueves. Poco después, al inicio de la tarde, ya se situaba por encima de los US$ 101 mil, una valorización superior al 30% en relación con el mínimo de abril.
Este viernes (9/5), la moneda continuaba valorizándose, llegando a alcanzar los US$ 104 mil durante la madrugada. Sin embargo, ya en la mañana, sufrió una leve caída, y todavía no está claro qué rumbo tomará a lo largo del día.
El punto más bajo del precio el mes pasado se dio justo después del anuncio de tarifas sobre importaciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. El episodio, llamado por él “Día de la Liberación”, también fue apodado como “tarifazo”.
Las tarifas elevadas sacudieron los activos de riesgo a nivel global. Sin embargo, con el retroceso gradual de Trump en sus medidas, los mercados comenzaron a recuperarse. Aun así, faltaba el ‘jefe’ —es decir, noticias positivas con respecto a China.
¿Qué explica la valorización del precio del Bitcoin?
Por lo tanto, el principal catalizador del alza del Bitcoin fue el anuncio de una reunión entre EE.UU. y China en Ginebra. Al fin y al cabo, esto indica que las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo podrían disminuir.
Además, los ETF de Bitcoin volvieron a recibir aportes significativos. Por ejemplo, el miércoles (7/5), hubo una entrada neta de US$ 142 millones, lo que indica una posible reanudación del interés institucional.
Por último, la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés entre el 4,25% y el 4,50%, es decir, estables. Esto reforzó la percepción de que, a pesar de las incertidumbres, el panorama económico podría ser menos crítico de lo que se pensaba recientemente.
¿Rumbo a los US$ 150 mil? BTC Bull se beneficia con el Bitcoin
Con la barrera de los US$ 100 mil superada una vez más, muchos inversionistas ya están atentos a las próximas marcas que el Bitcoin podría alcanzar. El token BTC Bull ($BTCBULL) presenta un enfoque interesante en este sentido.
Después de todo, BTC Bull ofrece airdrops de BTC cuando el Bitcoin alcance dos metas importantes: US$ 150 mil y US$ 200 mil. Por lo tanto, es una forma de obtener ganancias con la principal criptomoneda del mercado incluso sin poseer el activo.
Además, hay metas que pueden generar ganancias con el propio BTC Bull. Mira a continuación todos los hitos previstos en el proyecto y lo que sucede en cada uno de ellos:
-
Bitcoin a US$ 125 mil: 1ª quema de $BTCBULL;
-
Bitcoin a US$ 150 mil: 1º airdrop de BTC;
-
Bitcoin a US$ 175 mil: 2ª quema de $BTCBULL;
-
Bitcoin a US$ 200 mil: 2º airdrop de BTC;
-
Bitcoin a US$ 225 mil: 3ª quema de $BTCBULL;
-
Bitcoin a US$ 250 mil: Airdrop de $BTCBULL.
BTC Bull también ofrece otra funcionalidad típica: la opción de hacer staking.
Los usuarios pueden dejar sus tokens generando rendimientos incluso durante el período de preventa, con una proyección de ganancias significativas.
La preventa de $BTCBULL ya ha superado los US$ 5,5 millones en recaudación. Para comprar el token, es necesario acceder al sitio oficial de BTC Bull y conectar tu billetera cripto para realizar la inversión. También existe la opción de adquirirlo directamente desde una billetera sin custodia de Best Wallet.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.