El Bitcoin (BTC) cotizó por debajo de los 80.000 dólares el lunes 10 de marzo, reflejando una vez más el pesimismo del mercado respecto a este activo.
La actual depreciación de la principal criptomoneda pone de manifiesto las dificultades por las que atraviesan los inversores, en un contexto de previsiones desfavorables sobre la economía global.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el optimismo en torno a una posible regulación favorable para los criptoactivos en el país ha dado paso a la desconfianza.
Y es que la política comercial del magnate republicano genera el temor de un posible repunte de la inflación, lo que impactaría negativamente en las inversiones en criptomonedas.
Ante este panorama de incertidumbre, los inversores buscan alternativas a los activos más populares, optando por diversificar sus carteras.
Por este motivo, el monedero de criptomonedas Best Wallet se presenta como una solución inteligente al recomendar tokens en fase de preventa, con expectativas de revalorización tras su lanzamiento.
¿Hacia dónde va el Bitcoin?
El Bitcoin experimentó una apreciación significativa durante el último trimestre de 2024.
El sector cripto irrumpió con fuerza en la campaña del entonces candidato republicano Donald Trump.
Y la confirmación de su victoria reforzó las expectativas de actualizaciones favorables para los criptoactivos en diversas instancias regulatorias de EE. UU.
Además, Trump dedicó especial atención a esta industria en sus discursos, llegando a afirmar que deseaba convertir al país en la “capital del Bitcoin”.
De hecho, las menciones directas a la principal criptomoneda por capitalización hicieron que se convirtiera en la gran protagonista del mercado alcista a finales de 2024.
Sin embargo, el sentimiento del mercado ha ido cambiando poco a poco. Esto se debe a que Trump ha dado señales de que no será capaz de cumplir algunas de sus promesas.
Por ejemplo, tras hablar en reiteradas ocasiones sobre una “reserva estratégica de Bitcoin”, finalmente firmó un proyecto mucho menos ambicioso, que no contempla la compra de criptomonedas por parte del gobierno.
Además, la política comercial de Trump tiene el potencial de neutralizar posibles ganancias de las criptomonedas en otros ámbitos.
La imposición de aranceles a países como China, Canadá y México, por ejemplo, incrementa la inflación esperada y dificulta nuevas bajadas de los tipos de interés.
Ante este panorama, los inversores tienden a alejarse de los activos de mayor riesgo, incluidas las criptomonedas.
Best Wallet destaca los tokens más prometedores
Quienes desean invertir en criptomonedas pueden sentir cierta incertidumbre ante las condiciones del mercado actual.
Si el activo digital más prestigioso, el Bitcoin, muestra signos de inestabilidad, ¿qué se puede esperar del resto de criptomonedas?
Sin embargo, son precisamente los proyectos alternativos los que pueden ofrecer las mejores oportunidades en un momento como este. Y Best Wallet respalda esta visión.
Best Wallet es un monedero de criptomonedas que admite miles de tokens y decenas de cadenas. Abarcando desde los proyectos más populares hasta otros mucho menos conocidos.
Uno de sus principales diferenciadores es destacar las novedades más prometedoras dentro de esta segunda categoría.
En la sección “Upcoming Tokens” de Best Wallet, es posible adquirir tokens aún en fase de preventa. Es decir, a precios promocionales y con un potencial de revalorización difícil de ignorar.
Estos tokens varían en cuanto a sus utilidades, pero, en general, ofrecen algo que los distingue de las clásicas memecoins, cuyo único atractivo es la viralización.
Además, también es posible adquirir el token nativo de Best Wallet: $BEST. Este ofrece a sus poseedores tasas de transacción reducidas y staking por encima de la media.
Asimismo, permite participar en la gobernanza comunitaria, otorgando a los propietarios de $BEST la posibilidad de influir en decisiones clave del proyecto.
$BEST está cerca de alcanzar la marca de 11 millones de dólares recaudados en la preventa. Puede comprarse directamente desde el monedero sin custodia de Best Wallet, así como a través del sitio web oficial del proyecto.
Para quienes quieran conocer más sobre el proyecto y estar al tanto de las actualizaciones de la preventa, merece la pena seguir las redes sociales de Best Wallet en X y Telegram, además de visitar su sitio web (a continuación).
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.