El mercado de criptomonedas ha mostrado señales de recuperación en los últimos días, con el precio de Bitcoin (BTC) volviendo a superar la marca de 60.000 dólares, tras una caída pronunciada que lo llevó a menos de 50.000 dólares a principios de agosto. Sin embargo, a pesar de la reciente recuperación, los especialistas advierten que la tendencia alcista puede no ser sostenible a corto plazo.
Según la empresa de análisis IntoTheBlock, el pasado martes, los usuarios retiraron más de 1 mil millones de dólares en USDT, una stablecoin vinculada al dólar, de las exchanges de criptomonedas. Se trata del mayor volumen en un solo día desde mayo.
Históricos anteriores indican que retiros masivos de stablecoins como este pueden señalar una postura de aversión al riesgo por parte de los inversores. Estos tienden a mover sus fondos a entornos más seguros, como carteras frías, anticipando volatilidad en el mercado.
Movimientos de Stablecoins e impactos en Bitcoin
Aunque los depósitos de stablecoins en exchanges generalmente se interpretan como una señal positiva, indicando la llegada de nuevos recursos para la compra de activos, los retiros a gran escala no son necesariamente un indicador negativo.
En algunos casos, los usuarios pueden estar transfiriendo fondos a plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en busca de rendimientos. Sin embargo, los datos de Defi Llama muestran que los rendimientos provenientes de pools de liquidez en USDT han disminuido recientemente. Esto podría estar contribuyendo a estos retiros.
Esta movida podría haber jugado un papel en la retracción del precio de Bitcoin a 59.000 dólares durante el miércoles. El BTC eliminó las ganancias del día anterior, cuando superó la marca de 61.000 dólares. Esta caída ocurrió incluso después de que el informe de inflación de EE.UU. (CPI) reforzará las expectativas de una posible reducción en las tasas de interés en septiembre.
Tendencias estacionales y expectativas
Además de los movimientos de stablecoins, las tendencias estacionales tampoco favorecen una recuperación sostenida del mercado de criptomonedas. Según datos compilados por CoinGlass, históricamente, los meses de agosto y septiembre tienden a traer rendimientos negativos para Bitcoin.
Miles Deutscher, un analista de criptomonedas muy seguido, señaló que el comportamiento actual de Bitcoin es similar al observado en el mismo período del año pasado, cuando la criptomoneda cayó de 30.000 a 24.000 dólares en agosto, después de una gran liquidación de posiciones apalancadas. Durante los meses siguientes, el activo permaneció estable antes de iniciar una nueva subida en octubre.
De acuerdo con Deutscher, el escenario actual refleja una disminución en el interés de los inversores minoristas, apatía entre los participantes del mercado y la falta de narrativas claras que impulsen el mercado.