Início » Ultimas Noticias » Bitcoin Hyper supera los US$ 18 millones mientras la actualización del Bitcoin Core v30 divide a la comunidad

Bitcoin Hyper supera los US$ 18 millones mientras la actualización del Bitcoin Core v30 divide a la comunidad

Bitcoin Hyper supera los US$ 18 millones mientras la actualización del Bitcoin Core v30 divide a la comunidad

El ecosistema de Bitcoin atraviesa un momento de fuerte dualidad. Por un lado, un nuevo proyecto de Layer 2, Bitcoin Hyper, atrae inversiones masivas y refleja confianza en el futuro de la red. Por otro, una actualización técnica clave, el Bitcoin Core v30, genera profundas divisiones en la comunidad sobre la dirección que debe tomar el protocolo.

Bitcoin Hyper

El centro de la discusión está en una limitación técnica histórica de Bitcoin: la capacidad de almacenar datos directamente en su blockchain. Durante años, el opcode OP_RETURN, que permite registrar de forma inmutable pequeños datos (como hashes de documentos o certificados digitales), estuvo limitado a 80 bytes.

El Bitcoin Core v30 propone un cambio radical: eliminar ese límite y permitir que se almacenen datos de hasta casi 4 MB, el tamaño completo de un bloque, mediante OP_RETURN.

Los desarrolladores que apoyan la actualización sostienen que la medida es positiva. Argumentan que la limitación anterior obligaba a los usuarios a usar métodos menos eficientes para guardar datos, lo que en algunos casos podía sobrecargar más la red. Según ellos, la ampliación de OP_RETURN daría más flexibilidad para aplicaciones on-chain, un soporte más sólido para notarización y nuevas bases para infraestructuras de Layer 2.

Críticas y temores de centralización

En el otro extremo, figuras como Luke Dashjr y los partidarios de Bitcoin Knots (una versión alternativa del cliente Bitcoin) consideran que la actualización abre la puerta al desorden. El principal temor es el “spam” y el crecimiento descontrolado de la blockchain (chain bloat).

Su postura es que almacenar de forma permanente grandes cantidades de datos arbitrarios —como los de los NFTs Ordinals— en la cadena principal contradice la visión de Bitcoin como un sistema monetario eficiente y minimalista.

Además, advierten que esto podría incrementar los costos de ejecutar un nodo completo, restringiendo la descentralización y dejando la participación en manos de entidades con mayor poder computacional. Este debate recuerda a las antiguas “Guerras del tamaño de bloque” de 2017, que terminaron en la creación de Bitcoin Cash, y reaviva el fantasma de un posible fork.

En las últimas semanas, los nodos de Bitcoin Knots cayeron un 30%, tras un período de crecimiento, lo que se considera un signo relevante. Aunque críticos como Jimmy Song rechazan la actualización, también han matizado el debate al afirmar que “el Core v30 no va a matar a Bitcoin”.

Bitcoin Hyper: optimismo en las capas de escalabilidad

Mientras la discusión técnica sobre el protocolo central continúa, las soluciones de escalabilidad avanzan de forma concreta. Bitcoin Hyper (HYPER) es un ejemplo de este movimiento: su preventa ya superó los US$ 18 millones recaudados.

El proyecto se presenta como una L2 que busca resolver las limitaciones históricas de velocidad y costos de Bitcoin mediante la integración de la Solana Virtual Machine (SVM). Su propuesta es ampliar la utilidad de la red principal, habilitando un ecosistema de DeFi y aplicaciones descentralizadas (dApps) sin comprometer la seguridad base.

Este avance práctico de las capas de escalabilidad ocurre en paralelo a las discusiones sobre el núcleo del protocolo. Refleja el choque en el corazón del ecosistema: la conservación de una base segura frente a la innovación en la periferia.

La expectativa sobre el precio de Bitcoin Hyper y el volumen de capital captado por HYPER muestran una clara demanda del mercado por soluciones inmediatas de escalabilidad.

Para más información técnica y detalles sobre la preventa, el sitio oficial del proyecto es la fuente principal recomendada, especialmente para quienes buscan comprar Bitcoin Hyper.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.