El Bitcoin (BTC) cerró la semana por encima de los 108.000 USD, pero experimentó una ligera caída este lunes (30). El precio del Bitcoin hoy cayó un 0,4% y abrió el día cotizando a 107.616 USD. Según datos de Coinglass, la criptomoneda subió un 7,12% la semana pasada, el mejor resultado para el período en casi dos meses.
Mientras tanto, en el Top 10, Tron (TRX) subió un 0,5% y tuvo el mayor aumento del día. Ethereum (ETH) aumentó un 0,2%, consolidando un Top 10 con pocas subidas significativas. De hecho, ninguna de las criptomonedas entre las 10 principales tuvo una subida superior al 0,5%.
En el Top 100, Arbitrum (ARB) saltó un 16% y tuvo el mayor aumento del día. Por otro lado, el token PI cayó un 5,8% y lideró las pérdidas.
Precio de Bitcoin hoy
Aunque el precio del Bitcoin no logró mantener los 108.000 USD, sigue cerca de este nivel. El viernes (27), Guilherme Prado, director de Bitget, destacó números importantes. Por ejemplo, la consolidación del BTC, que aún se mantiene en el rango entre 106.000 y 108.000 USD.
“El activo está formando un patrón de bull flag en el gráfico diario. Una ruptura por encima de los 109.000 USD podría liberar espacio para un rally hasta los 146.000 USD para finales de 2025”, dijo Prado.
Pero el gran foco de atención esta semana está en otros tokens que podrían verse afectados por la volatilidad. Esto se debe a que 416 millones de dólares en tokens bloqueados serán liberados entre el 30 de junio y el 7 de julio. Por eso, veamos cómo esto podría afectar a cada token en particular, así como al mercado en general.
Liberación de tokens en los próximos días
Los observadores del mercado están atentos a la liberación de varios tokens. Algunos de los principales nombres entre las grandes criptomonedas que tendrán un aumento en la oferta de sus tokens son:
- Solana (SOL), con la liberación de 70,79 millones USD;
- Ethena (ENA), con 58,12 millones USD;
- Worldcoin (WLD), con 37,25 millones USD;
- TRUMP, con 31,52 millones USD;
- Bittensor (TAO), con 17,33 millones USD;
Existen otros tokens que también experimentarán desbloqueos, pero estos son los cinco mayores desbloqueos de tokens entre el 30 de junio y el 7 de julio. Los desbloqueos ocurren cuando los inversores que tienen tokens bloqueados reciben autorización para venderlos en el mercado.
Los desbloqueos de tokens son una parte regular de los planes de los proyectos, distribuyendo tokens previamente bloqueados a equipos, inversores o incentivos de la comunidad. Sin embargo, estos eventos aumentan la oferta circulante de cada criptomoneda y pueden generar fuertes caídas en su valor.
Riesgo de liquidación
Existe un riesgo real de liquidación a corto plazo, especialmente para ENA, debido a su gran desbloqueo en relación con la oferta. Habrá más de 200 millones de nuevos tokens ENA en el mercado, lo que convierte a este en el segundo proyecto que recibirá la mayor cantidad de tokens desbloqueados. Otros tokens, como SUI y OP, también podrían sufrir presión a la baja, aunque tienen un porcentaje menor de desbloqueo.
En términos de precio, SUI está encontrando una fuerte resistencia cerca de los 2,84 USD, con presión de venta esperada a medida que los traders reaccionan al desbloqueo. El token ENA se está consolidando en torno a los 0,26 USD, luchando por romper este nivel de resistencia.
El OP, actualmente cerca de los 0,54 USD, también enfrenta un sentimiento de cautela en relación con su próximo desbloqueo. Por lo tanto, los inversores deben mantenerse cautelosos y seguir de cerca los impactos del aumento en la oferta de tokens.