El precio de Bitcoin (BTC) ha vuelto a subir después de que el Comité Federal de Mercado Abierto de los Estados Unidos (FOMC) confirmara el mantenimiento de las tasas de interés. El miércoles 29, el comité decidió mantener las tasas entre el 4,25% y el 4,5% anual.
Aunque esta decisión ya era esperada, el precio de Bitcoin aumentó un 2,7% en las últimas 24 horas, superando los 105.000 dólares. Sin embargo, poco después del anuncio, el BTC cayó a 101.000 dólares, siguiendo la tendencia de otros activos de riesgo, para luego recuperarse rápidamente.
Por otro lado, Solana (SOL) destacó con el mayor incremento dentro del Top 10, con una subida del 3,6%. Después de la decisión del FOMC, la mayoría de las criptomonedas registraron un repunte significativo. En el Top 100, destacó el aumento del 33% de XCN, mientras que la memecoin WIF cayó un 9,3%, liderando las pérdidas del día.
La decisión del FOMC estaba alineada con el consenso del mercado, ya que el 99% de los analistas preveían la continuidad de las tasas. Sin embargo, los inversores aún tenían esperanzas de un recorte, lo que explica la corrección inicial tras el anuncio.
Como es habitual en las reuniones del FOMC, el precio de BTC reaccionó con alta volatilidad. La criptomoneda cayó a 101.365 dólares, para luego subir un 4,01% y situarse actualmente en torno a los 105.200 dólares.
Este movimiento coincide con las expectativas optimistas de los inversores en criptomonedas tras el FOMC. Además, un tuit de la senadora estadounidense Cynthia Lummis impulsó el sentimiento del mercado:
«Una de las primeras acciones será realizar audiencias públicas sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin», comentó la senadora.
Los inversores también analizaron las declaraciones posteriores al anuncio del FOMC. TheFlowHorse, un conocido analista de criptomonedas, señaló que Powell adoptó inicialmente un tono firme, pero luego suavizó su postura con comentarios opuestos.
El analista anticipa que la posición del Fed podría cambiar, abriendo la posibilidad de recortes en las tasas durante el segundo semestre del año. Desde un punto de vista técnico, los niveles clave a observar para una posible reversión son 105.400 dólares y 107.200 dólares.
En los últimos 12 días, el 70% del volumen de operaciones ocurrió entre 101.400 dólares y 105.400 dólares. La volatilidad causada por el FOMC impulsó el precio de Bitcoin desde el mínimo de este rango, generando una recuperación del 4,01%. Actualmente, se encuentra cerca de la parte superior del rango en 105.400 dólares.
Si los vendedores no logran tomar el control, BTC podría continuar su recuperación hacia 107.200 dólares. Un rompimiento de este nivel podría desencadenar liquidaciones de posiciones cortas y una posible reversión hacia la resistencia máxima histórica de 109.000 dólares.