Este martes 29 de abril, el mercado de criptomonedas abrió con leves bajas en el top 10, sin movimientos bruscos. Ethereum (ETH) fue el activo con mejor desempeño del grupo, subiendo un 2,1 %, mientras que Solana (SOL) lideró las pérdidas con una caída del 1,2 %. Por su parte, el precio de Bitcoin (BTC) se mantiene estable en torno a los 95.000 dólares (unos 88.000 euros), con una leve caída del 0,4 %.
Según explicó Guilherme Prado, country manager de Bitget, el BTC sigue mostrando fuerza, impulsado principalmente por grandes entradas netas en los ETFs.
“La semana pasada, el mercado cripto registró entradas netas cercanas a los 9.000 millones de dólares, de los cuales más de 3.000 millones fueron invertidos solo en los ETFs al contado de Bitcoin en Estados Unidos. Además, el estado de Arizona avanza con proyectos de ley para establecer reservas en Bitcoin, lo que podría convertirlo en el primer estado estadounidense en adoptar oficialmente este activo, marcando un hito importante para la adopción institucional”, detalló Prado.
Precio del Bitcoin hoy
El precio del BTC parece haberse estabilizado en torno a los 95.000 dólares, y el mercado apunta a nuevos máximos poco a poco. Empresas como MicroStrategy continúan acumulando Bitcoin, reforzando la expectativa de un nuevo repunte, como anticipó el autor de Padre Rico, Padre Pobre, Robert Kiyosaki.
Robert Kiyosaki pronostica una subida del 110 % para el Bitcoin
El reconocido inversor y autor Robert Kiyosaki volvió a referirse a Bitcoin el pasado 20 de abril a través de su perfil en la red X (anteriormente Twitter). Según su nueva predicción, BTC podría alcanzar un precio máximo de entre 180.000 y 200.000 dólares (entre 167.000 y 185.000 euros) durante este ciclo, lo que representa una subida de entre 95 % y 110 % respecto al nivel actual.
Kiyosaki realizó este pronóstico cuando BTC cotizaba a 84.000 dólares, en medio del pesimismo causado por las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump. Apenas diez días antes, el precio había llegado a caer por debajo de 80.000 dólares, pero desde entonces ha subido más de 10.000 dólares, lo que ha devuelto el optimismo a los inversores.
En este contexto, el Índice de Miedo y Avaricia de Bitcoin marcó 60 puntos este martes, lo que indica una actitud de “avaricia” en el mercado. Hace apenas un mes, el mismo indicador registraba 32 puntos, reflejando un sentimiento generalizado de temor.
El 27 de febrero de 2025, Kiyosaki ya había advertido que los bonos del Tesoro estadounidense eran “una broma”:
“Cuando países como Japón y China dejen de comprar nuestros bonos… la inflación se disparará… nuestra economía y el dólar estadounidense colapsarán”, afirmó.
Su predicción parece cumplirse progresivamente. El índice del dólar (DXY) ha caído 11 % en los últimos 100 días, mientras la guerra comercial impulsada por Trump ha provocado fuertes liquidaciones en los mercados bursátiles de EE. UU.
Por el contrario, el mercado accionario de China ha mostrado señales de recuperación y el oro ha iniciado uno de sus mejores ciclos alcistas en años. Aunque Bitcoin se había rezagado, su precio se disparó casi un 30 % en las últimas dos semanas, encaminándose a cerrar su mejor mes desde el rally de noviembre.