El precio del Bitcoin este viernes 27 de diciembre mostró una leve recuperación, cotizando a $96,338 con un incremento diario del 0.4%, según datos de CoinGecko. En los últimos 7 días, BTC acumula un aumento del 2.2%.
De manera similar, Ethereum también experimentó una ligera subida, aumentando un 0.7% en las últimas 24 horas hasta su precio actual de $3,400. Otras altcoins dentro del Top 10 registraron incrementos modestos: Solana, BNB, Dogecoin y XRP subieron menos de un 2% esta mañana. La excepción positiva es Cardano (ADA), que muestra una subida diaria del 3.3% y cotiza a $0.90.
Dentro de las 100 criptomonedas más valiosas por capitalización de mercado, las que más destacan en ganancias son:
- Bitget Token (+23%)
- Hyperliquid (+11%)
- Virtuals Protocol (+10%)
- Uniswap (+7%)
- Immutable (+5.2%)
Por otro lado, los activos con mayores caídas son:
- Pudgy Penguins (-12.5%)
- Movement (-7.7%)
- Gate (-2.6%)
- JasmyCoin (-2.5%)
- Hedera (-1.7%)
El valor total del mercado de criptomonedas hoy asciende a $3.5 billones. La dominancia del Bitcoin es del 54.4%, mientras que Ethereum representa el 11.7%.
Expiración histórica de Bitcoin y Ethereum
Este viernes, el mercado cripto enfrenta un evento histórico con la expiración de $18 mil millones en contratos de opciones de Bitcoin y Ethereum, marcando el mayor volumen jamás registrado. Este fenómeno puede generar una volatilidad significativa y oportunidades para traders e inversores.
Del monto total, aproximadamente $14.38 mil millones corresponden a opciones de Bitcoin, mientras que $3.7 mil millones están vinculados a Ethereum. En términos de contratos, se espera la expiración de cerca de 88,537 opciones de Bitcoin y 796,021 opciones de Ethereum, superando ampliamente los volúmenes de la semana pasada.
Este incremento refleja la anticipación de los traders por maximizar ganancias o mitigar riesgos antes del vencimiento de los contratos.
Análisis de indicadores del mercado
Según el analista Jacob Lazurek, el índice put-to-call (P/C) de Bitcoin está en 0.69, lo que refleja una perspectiva optimista, ya que más traders apuestan al alza del activo. Para Ethereum, el índice es aún más bajo, marcando 0.41, indicando mayor confianza en una posible revalorización del ETH.
Índices P/C más bajos sugieren que los inversores están comprando más opciones de compra (call) que de venta (put), lo que señala expectativas de alza en los precios.
Ambos activos se cotizan por encima de sus respectivos precios de «máximo dolor» (maximum pain). En el caso de Bitcoin, este nivel es de $85,000, mientras que para Ethereum es de $3,000.
«El precio de máximo dolor representa el nivel en el que los compradores de opciones experimentan las mayores pérdidas al vencimiento, frecuentemente llevando a ajustes en el mercado conforme los precios tienden a acercarse a este punto», destacó Lazurek.
Impacto esperado
Con posiciones apalancadas que favorecen al alza, podrían surgir movimientos bruscos si los precios se desvían de las expectativas. Especialistas creen que esta expiración récord influirá directamente en la narrativa del mercado en 2025, aportando dinamismo e incertidumbre a los inversores que siguen de cerca el cierre del año.