Con mucho esfuerzo, los traders lograron generar una fuerza compradora que llevó al Bitcoin (BTC) a la zona de los $65,200. Según CoinGecko, el BTC registró un aumento del 1.7% este viernes (27), y su precio llegó a superar los $65,700.
Este resultado posicionó al BTC con la tercera mayor subida del Top 10, solo por detrás de Solana (SOL), que subió un 28%, y Dogecoin (DOGE), con un aumento del 7.2%. Cabe mencionar que las memecoins tuvieron el mejor desempeño general del día, ocupando cuatro de las cinco mayores subidas del Top 100. La que más destacó fue PEPE, con un incremento del 14.9%.
Otras memecoins que tuvieron fuertes subidas fueron BONK, con un aumento del 13.7%, Shiba Inu (SHIB), con un incremento del 12.8%, y FLOKI, que se valorizó un 12.7%. Finalmente, solo POPCAT siguió la tendencia opuesta, abriendo el día con una caída del 5.1%.
Con respecto al Bitcoin, las perspectivas se han vuelto cada vez más optimistas. Si el precio logra cerrar el gráfico semanal por encima de este nivel, el mercado podría continuar la tendencia alcista a partir de octubre, el famoso “uptober”.
De acuerdo con Fernando Pereira, analista de Bitget, el Bitcoin finalmente salió de la zona de consolidación que mantuvo su precio por debajo de los $64,000. Con esto, la criptomoneda debería seguir subiendo en los próximos días e iniciar octubre al alza.
“En este escenario, el BTC tiene objetivos definidos para posibles resistencias. La primera es la región de los $67,069, que podría ser probada esta misma semana, seguida de los $71,567 y $74,348”, señaló el analista.
En este último escenario, el BTC superaría su máximo histórico en octubre, iniciando un nuevo rally alcista. Otros analistas ya contemplan la posibilidad de que el precio alcance los $80,000 en las próximas semanas.
Varios factores respaldan la tesis de que el precio de Bitcoin podría alcanzar los $80,000 en octubre. Uno de ellos es el aspecto macroeconómico, especialmente el recorte en las tasas de interés de EE. UU. Después de sorprender al mercado con una reducción de 50 puntos básicos, los analistas estiman que la Reserva Federal (Fed) podría hacer otros dos recortes más antes de que finalice 2024.
Al mismo tiempo, el Banco Popular de China (PBoC) también anunció recortes en las tasas de interés y políticas de estímulo para mejorar la economía del país. Estos paquetes tienden a aumentar la liquidez monetaria en la economía, lo que beneficia a los activos de riesgo.
De hecho, los analistas ya prevén que el BTC podría alcanzar los $100,000 tras el paquete de estímulo de China y su comercio de criptomonedas con Rusia.
Mientras tanto, los últimos datos del PIB de EE. UU. y las solicitudes de subsidios por desempleo indican que la economía de EE. UU. está en buen estado, lo que respalda la decisión de la Fed de reducir las tasas de interés. Si esta decisión se confirma, el BTC podría continuar su fuerte apreciación en el cuarto trimestre, que históricamente ha mostrado el mejor desempeño.