Este martes (26) fue otro día de caídas para el mercado de criptomonedas. Una vez más, el Top 10 no mostró ninguna apreciación: el Bitcoin volvió a retroceder y esta vez perdió el soporte clave de 110.000 $ (≈102.000 €).
Según datos de CoinGecko, la criptomoneda registró una baja del 1,3% en las últimas 24 horas, con un ligero aumento en el volumen de negociación, que alcanzó casi 55.000 millones de dólares (51.000 millones de euros). Con excepción de USDC, el Bitcoin tuvo la menor caída del Top 10, mientras que Solana (SOL) lideró las pérdidas con un retroceso del 3,7%.
Por su parte, Ethereum (ETH) cayó un 2,6% y comenzó el día cotizando a 4.429 $ (≈4.110 €). Desde su último máximo de ciclo, la criptomoneda acumula una corrección de más de 300 $ (≈280 €). Otras altcoins también retrocedieron: Dogecoin (DOGE) bajó un 3,2% y Tron (TRX) un 1,1%.
Durante la última semana, el BTC mostró fuerte volatilidad, con un retroceso acumulado de más de 6.000 $ (≈5.570 €). En total, el precio del Bitcoin se depreció un 4,3% en los últimos siete días.
- Lee también: Solana apunta a los 250 dólares mientras Snorter Token recauda 3,4 millones en preventa
Bitcoin hoy: patrón bajista confirmado
El escenario de debilidad del Bitcoin empeoró el fin de semana, cuando sufrió su mayor caída de este ciclo: pasó de 115.000 $ (≈106.800 €) a 111.000 $ (≈103.000 €), provocando más de 300 millones de dólares (≈278 millones de euros) en liquidaciones en apenas una hora.
El lunes (25), los compradores intentaron retomar la tendencia alcista al cierre de la jornada, pero no lograron sostener el impulso. La presión vendedora regresó con fuerza, llevando al BTC a tocar un mínimo de 109.214 $ (≈101.000 €) en la mañana de este martes.
La capitalización de mercado del Bitcoin cayó a menos de 2,2 billones de dólares (≈2 billones de euros), mientras que su dominio frente a las altcoins se recuperó levemente hasta el 56,6%.
Según Guilherme Prado, country manager de Bitget en Brasil:
“El Bitcoin sigue un patrón bajista tras formar un máximo descendente el viernes y romper una línea de tendencia alcista vigente desde abril. El precio cayó hasta la zona de 110.700 $ (≈102.800 €), que es su soporte inmediato, con resistencias relevantes en 117.400 $ (≈109.000 €) y luego en 120.000 $ (≈111.600 €)”.
Prado también destacó que las medias móviles (GMMA) sugieren un aumento de presión vendedora, ya que las EMAs de corto plazo están cruzando por debajo de las de largo plazo. Además, el MACD semanal ya muestra lectura negativa, reforzando la tendencia bajista de corto plazo.
“Existe la posibilidad de un rebote técnico, pero el sesgo permanece lateral/bajista hasta que supere con fuerza los 117.000 $ (≈108.900 €)”, concluyó.
Altcoins siguen en rojo
Las altcoins de mediana capitalización también acompañaron la tendencia, lo que hizo que la capitalización total del mercado cripto cayera en 60.000 millones de dólares (≈55.800 millones de euros), hasta situarse en 3,86 billones de dólares (≈3,59 billones de euros), un retroceso del 1,7%.
Prado señaló que, a pesar de factores positivos como el optimismo en torno al ETF de staking de Ethereum y el fuerte crecimiento de los volúmenes en DeFi (con proyectos como Hyperliquid), el Bitcoin muestra signos de debilidad tras no consolidar las subidas posteriores al evento de Jackson Hole.
“Los traders institucionales y minoristas están tomando beneficios frente a la inestabilidad macroeconómica global, la incertidumbre sobre nuevas tarifas internacionales y las tensiones geopolíticas profundas”, afirmó.
En el lado positivo, la rotación de capital desde Bitcoin hacia Ethereum y otras altcoins indica un inicio de migración hacia activos de mayor riesgo, lo que podría beneficiar al mercado alternativo. Sin embargo, Prado aclaró que aún no estamos en una “altseason” plena.