Los traders e inversores siguen impactados tras la fuerte corrección en el mercado de criptomonedas el martes (25). Sin embargo, el Bitcoin ha dado un pequeño respiro y abrió al alza este miércoles (26).
Según CoinGecko, el precio del Bitcoin tocó brevemente los 86.000 dólares (79.500 euros), pero logró recuperarse y comenzó el día con un alza del 0,7%. Con ello, el BTC llegó a rozar los 89.103 dólares (82.400 euros), precio que mantenía al cierre de esta nota. El Ethereum (ETH) tuvo un mejor desempeño, con un incremento del 3,6%, lo que impulsó su precio nuevamente cerca de los 2.500 dólares (2.310 euros).
El XRP y Solana (SOL) se revalorizaron 7,7% y 3,8%, respectivamente, mientras que Dogecoin (DOGE) subió 6,2% y Cardano (ADA), 6,8%. A pesar de estas subidas, el valor total del mercado de criptomonedas cayó 1,6% en las últimas 24 horas, situándose en 2,94 billones de dólares (2,72 billones de euros).
Además, datos de Coinglass revelaron que las liquidaciones alcanzaron los 424 millones de dólares (392 millones de euros) en las últimas 24 horas. Bitcoin lideró las pérdidas con 226 millones de dólares (209 millones de euros) liquidados, seguido por Ethereum, con 62 millones de dólares (57 millones de euros).
Curiosamente, el sentimiento bajista se mantiene incluso con Bitcoin en su nivel más alto en un año. De hecho, un tuit del fundador de Binance, CZ, se volvió viral al «predecir» que BTC caería desde más de 100.000 dólares (92.500 euros) hasta 85.000 dólares (78.600 euros), errando por apenas 1.000 dólares respecto a la caída intradía.
Precio del Bitcoin hoy
De acuerdo con Rafael Bonveti, analista de Bitget, la presión a corto plazo sobre Bitcoin sigue siendo bajista, incluso tras la corrección reciente. Antes de la caída, BTC tenía tres niveles clave de soporte. Dos de ellos (93.400 – 93.450 dólares / 86.500 – 86.550 euros y 91.340 dólares / 84.600 euros) fueron quebrados tras la corrección, y ahora el mercado está probando el soporte en 89.233 dólares (82.500 euros).
Sin embargo, Bonveti aclara que, aunque los compradores logren mantener este último soporte, Bitcoin podría continuar bajando. En ese caso, el próximo objetivo estaría en la zona de 82.000 dólares (75.900 euros).
«Una caída por debajo de los 93.400 dólares confirmaría la continuación de la tendencia bajista, con la región de los 82.000 dólares, alineada con el nivel del 38,2% de retroceso de Fibonacci, actuando como un soporte clave donde podría producirse un rebote. En el lado positivo, Bitcoin necesita recuperar la resistencia entre 96.300 y 98.350 dólares (89.000 – 91.000 euros) para que la tendencia cambie a favor de los compradores», explica Bonveti.
Si el precio no consigue superar esa zona, el movimiento bajista podría intensificarse. En cambio, una ruptura decisiva por encima de esa resistencia podría señalar un intento de alcanzar nuevos máximos históricos. Según el analista, el mercado sigue indeciso.
«A menos que los compradores entren en escena rápidamente, la probabilidad de probar soportes más bajos sigue aumentando», concluye Bonveti.
Como consecuencia de esta volatilidad, los ETFs de Bitcoin tuvieron su segundo peor día desde su lanzamiento en enero de 2024, con salidas que totalizaron casi 1.000 millones de dólares (925 millones de euros).