El precio de Bitcoin (BTC) comenzó la jornada de este lunes 24 a la baja, con una caída del 0,8% según CoinGecko. Esta pérdida llevó al BTC nuevamente a la región de 95.467 dólares (88.400 euros). A pesar de la depreciación, la criptomoneda logró cerrar la semana pasada con un leve incremento del 0,2%.
Ethereum (ETH), por su parte, siguió cayendo con fuerza tras el hackeo a Bybit. La criptomoneda perdió un 4,7%, iniciando el día en 2.675 dólares (2.480 euros), aunque aún acumula ganancias del 6,07% en la última semana. Estos aumentos se dieron pese a la polémica sobre un posible rollup, es decir, una reversión de la blockchain para «eliminar» los ETH robados de Bybit.
Debido a estas caídas diarias, todas las criptomonedas del Top 10 registraron pérdidas. La más afectada fue Solana (SOL), que cayó un 8,3%, seguida por Dogecoin (DOGE), con un retroceso del 6,7%. También Cardano (ADA) perdió un 6,1%.
Hasta el momento, el panorama de febrero es muy negativo para BTC y ETH, con pérdidas del 6,5% y 18,7%, respectivamente. Si la tendencia se mantiene, ambos activos podrían registrar su peor febrero en varios años.
- Lee también: Trader aprovecha el rally de una memecoin y convierte $12 en una fortuna de $6,5 millones
¿Un «febrero rojo» para el mercado?
Históricamente, febrero ha sido un mes positivo para las criptomonedas, según datos de Coinglass. Desde que comenzó la serie histórica de resultados, Bitcoin solo ha tenido dos cierres mensuales negativos en febrero y ha registrado ganancias en este mes desde 2021.
Ethereum muestra un desempeño aún mejor en este periodo, con solo un febrero en números rojos hasta ahora. En este sentido, solo octubre ha mostrado rendimientos similares a los de febrero en términos de rentabilidad.
El analista CryptosRus destacó que, salvo en 2014 y 2020, febrero suele ser un mes alcista para Bitcoin. Según él, si BTC cierra el mes por encima de 102.500 dólares (94.900 euros), podría recuperar el terreno positivo y replicar su desempeño de 2023, cuando subió un 0,03% y se mantuvo prácticamente estable.
“Para evitar convertirse en el tercer ‘febrero rojo’ de la historia, BTC debe cerrar el mes por encima de 102.500 dólares”, explicó el analista. De lo contrario, sería el primer febrero bajista desde 2020, el mes previo al colapso del mercado durante la pandemia.
¿El precio de Ethereum subirá en el primer trimestre de 2025?
Otro analista, conocido como Coinvo, señaló que, aunque Ethereum podría cerrar febrero en números rojos, está bien posicionado para un fuerte repunte en el primer trimestre de 2025.
Según tendencias anteriores, ETH ha experimentado un crecimiento extraordinario cada cuatro años en este periodo. En 2017, la criptomoneda registró una subida del 518,14% en el primer trimestre, mientras que en 2021, el retorno fue del 160,7% en ese mismo lapso.
Aunque Ethereum acumula una caída del 18,7%, Coinvo cree que aún podría generar rendimientos significativos antes de que finalice el trimestre.