Las pérdidas del Bitcoin (BTC) se profundizaron este lunes 23 de diciembre, con el precio de la mayor criptomoneda del mercado retrocediendo un 1,4 % en las últimas 24 horas. Esta fuerte corrección, que supera el 8 % en la última semana, llevó al activo a alcanzar un mínimo intradiario de 93.810 dólares durante la mañana del lunes en las negociaciones asiáticas.
Sin embargo, el precio de Bitcoin logró recuperar parte de las pérdidas y, al momento de la redacción, cotiza alrededor de 96.000 dólares, según datos de CoinGecko.
Mientras el Bitcoin enfrenta turbulencias, las altcoins siguen un camino similar. Ethereum (ETH), por ejemplo, muestra una caída diaria del 1,5 %, situándose en 3.332 dólares. De manera similar, Solana (SOL) retrocedió un 1,4 % hasta aproximadamente 183 dólares. XRP registra la mayor caída diaria dentro del Top 10, con una pérdida del 2,9 %. Por otro lado, BNB es el único activo digital entre los más grandes que muestra un aumento este lunes (23): 0,7 %.
Completando el Top 10 de criptomonedas por capitalización de mercado, se encuentran Dogecoin (-2,1 %) y Cardano (-2,0 %). Las stablecoins USDT y USDC se mantienen estables.
Análisis del precio de Bitcoin
Analizando el comportamiento semanal, el gráfico del Bitcoin formó un patrón de “envolvente bajista”, según el analista cripto conocido como «Rekt Capital». En su cuenta de X, afirmó que todas las ganancias acumuladas durante el último mes fueron eliminadas por el movimiento correctivo.
“El Bitcoin muestra señales de estar entrando en una corrección que podría durar varias semanas”, explicó.
Además, el analista destacó en otra publicación que, históricamente, la octava semana en ciclos de descubrimiento de precios suele estar marcada por correcciones significativas.
Al comparar con 2017, observó que la novena semana también presentó caídas, aunque de menor intensidad. “Normalmente, después de superar las semanas correctivas 7 y 8, el Bitcoin se acerca a un fondo para luego retomar la subida”, concluyó.
Esta reciente caída representa el peor desempeño semanal desde el impacto de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, aunque Trump se ha mostrado favorable al sector de criptomonedas.
Causas y proyecciones del mercado
La reciente contracción del precio fue impulsada por la decisión agresiva del recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el miércoles pasado, seguida de la mayor salida en un solo día (671,90 millones de dólares) de los ETFs de Bitcoin. Aun así, el precio de Bitcoin se mantiene un 40 % por encima del valor registrado durante el periodo de la victoria de Trump.
Según el analista Manish Chhetri, la perspectiva técnica de Bitcoin indica que la corrección podría continuar, apuntando al nivel de 90.000 dólares.
“El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario cae a 45, por debajo de su nivel neutral de 50, y apunta a la baja, lo que indica un impulso bajista. El indicador MACD (Media Móvil de Convergencia y Divergencia) también mostró un cruce bajista, sugiriendo una tendencia a la baja inminente”, afirmó.
Sin embargo, si el BTC logra recuperarse y cerrar por encima de 100.000 dólares, podría extender su rally para volver a probar su máximo histórico (ATH) de 108.353 dólares.