Tras varios días de fuertes valorizaciones, el Bitcoin (BTC) comienza a estabilizarse en su nuevo máximo histórico e inicia la fase de descubrimiento de precios. En este sentido, la criptomoneda experimentó un leve aumento del 0,1% este viernes (23), alcanzando un precio de 110.900 dólares.
Al mismo tiempo, las condiciones macroeconómicas están favoreciendo esta tendencia, como la persistente inflación y la depreciación global del dólar. Estos factores refuerzan el atractivo del Bitcoin como activo de protección, lo que contribuye al aumento del precio de la criptomoneda.
«Muchos analistas ya están apuntando a los 113.000 dólares como una meta realista a corto plazo hasta junio de 2025. Sin embargo, la historia del Bitcoin muestra que los aumentos pronunciados a menudo son seguidos por correcciones igualmente intensas», dijo Guilherme Prado, director de país de Bitget.
Por otro lado, Solana (SOL) subió un 4% y lideró las ganancias del Top 10. Mientras tanto, Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA) tuvieron aumentos del 2,2% y 2%, respectivamente. En cuanto al Top 100, WLD y HYPE encabezaron las valoraciones con aumentos del 22,2% y 119,5%, mientras que TRUMP cayó un 8,9% y registró la mayor pérdida del día.
Y si el precio del Bitcoin se mantuvo alto, situando al activo entre los 5 primeros por capitalización de mercado, lo mismo ocurrió con el ETF IBIT de BlackRock. El jueves, el fondo superó a uno de los principales ETFs de Treasuries de EE. UU. (BIL) y se convirtió en el 5º mayor del mercado estadounidense por activos bajo gestión.
El ETF de Bitcoin de BlackRock alcanza un nuevo hito
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock experimentó entradas significativas el jueves (22), alcanzando nuevos récords con un volumen diario de negociación de 4.2 mil millones de dólares. Con estas entradas, BlackRock recaudó un total de 7.860 Bitcoins en un solo día.
Según los datos oficiales de iShares, el fondo ahora posee un total de 643.755 Bitcoins, con activos líquidos bajo gestión por 70.1 mil millones de dólares. Es decir, el ETF de Bitcoin de BlackRock se ha convertido en el estándar de oro para las instituciones que buscan exposición al BTC.
La gestora Blackstone reveló que posee 23.094 participaciones del IBIT, ampliando su posición en enero. Estas participaciones forman parte del Alternative Multi-Strategy Fund (BTMIX) de Blackstone, que administra 2.63 mil millones de dólares en activos.
Esta enorme entrada institucional coloca al IBIT en la lista de los cinco mayores fondos de ETF de EE. UU. en términos de entradas este año. El volumen de negociación del fondo alcanzó casi 900 millones de dólares en las últimas 24 horas.
Con estos récords, el IBIT superó al BIL, un ETF que invierte exclusivamente en Treasury Bills (T-Bills) con vencimientos de 1 a 3 meses. En cuanto a activos bajo gestión, el IBIT es el 5º mayor ETF de EE. UU. y está en camino de superar al SPLG, el ETF de State Street, que replica el rendimiento del S&P 500.
Tras los datos del jueves, el IBIT de BlackRock registró 47,5 mil millones de dólares en entradas desde su inicio. Como resultado, el precio de la participación del IBIT, que cotiza en la Nasdaq, alcanzó su máximo histórico de 63,23 dólares. Curiosamente, esto ocurrió el mismo día en que el Bitcoin superó los 111.000 dólares y alcanzó un nuevo máximo histórico.