La transferencia de más de 13,000 Bitcoins (BTC) desde carteras vinculadas a la extinta Mt Gox volvió a generar tensión en el mercado. Según CoinGecko, el precio del BTC cayó a US$ 59,300, una pérdida del 2.4% este miércoles (21).
Esta caída ha provocado que la criptomoneda acumule pérdidas del 12% en agosto. Si se confirma el resultado, el BTC sumará tres años consecutivos con caídas en el mes. La última valorización de la criptomoneda en agosto ocurrió en 2021, cuando el BTC subió un 13.2%.
Como resultado de la caída del BTC, el mercado en su conjunto registró fuertes pérdidas. En el Top 10, Ethereum (ETH) cayó un 2.8% en las últimas 24 horas, llegando a US$ 2,581. Al igual que el BTC, el ETH no ha registrado una subida en agosto desde las ganancias del 35% en 2021.
Mt Gox está moviendo BTC una vez más, según indican datos de las carteras vinculadas al exchange. Esta vez, las transferencias alcanzaron los 13,265 BTC, que tienen un valor de US$ 784 millones. El valor fue enviado a dos carteras desconocidas.
Por otro lado, los toros de Bitcoin han mostrado debilidad, ya que el precio del BTC perdió el nivel crucial de soporte de US$ 60,000.
Datos de Arkham Intelligence muestran que Mt Gox transfirió US$ 709.44 millones en BTC a la dirección “1PuQB…nWhTb” y otros US$ 74.77 millones en BTC a la dirección “1Jbez…LAPs6”.
A diferencia de otras transferencias, estas direcciones no están asociadas a ningún exchange. Sin embargo, los datos de Arkham muestran que Mt. Gox movió 1,264.71 BTC a Bitstamp, por un valor de US$ 75.36 millones. Durante el pasado mes de julio, el exchange transfirió 95,523 BTC a otras corretoras, totalizando US$ 6.14 mil millones.
Al momento de finalizar este texto, Mt. Gox aún posee 46,164 BTC en sus carteras, con un valor de US$ 2.74 mil millones, basado en el precio del Bitcoin de este miércoles (21). Según informes anteriores, es probable que el exchange japonés complete el proceso de reembolso antes de fin de año.
Mientras continúan las transferencias de Mt Gox, aún existe pesimismo ante la posibilidad de ventas eventuales de BTC. Por ello, los compradores siguen luchando por mantener el precio por encima de los US$ 60,000.
Con la capitulación de los mineros casi finalizada, los inversores están esperando un rally post-halving del BTC. Por otro lado, las ballenas de Bitcoin continuaron acumulando durante las caídas, lo que podría reforzar este aumento.
Pero a corto plazo, el analista de Bitget Fernando Pereira advierte que el momento aún es delicado. «La mayor resistencia en el precio en este momento es la media móvil de 20 períodos, en blanco en el gráfico. Solo podemos pensar en más subidas si el precio logra romperla. Muy arriesgado comprar por debajo de ella», explicó.