A pesar de la previsibilidad de la decisión de la Reserva Federal (Fed), el Bitcoin (BTC) se apreció casi un 2% y alcanzó los $85.240, acercándose a los $86.000, según datos de CoinGecko en el momento de la redacción.
Este aumento se produjo después de que se confirmara la participación de Donald Trump en un evento de criptomonedas en Nueva York. De hecho, el precio de Bitcoin ignoró la decisión de la Fed de mantener sin cambios las tasas de interés y se centró en esta noticia.
El evento en cuestión es la Digital Assets Summit (DAS), organizada por Blockworks, que se llevará a cabo en Nueva York. Trump participará en el evento este jueves (20) y se espera que haga nuevos anuncios sobre la Reserva Estratégica de Bitcoin de EE.UU.
Además del expresidente, el DAS contará con la presencia de Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, quien dará el discurso principal, así como de Pete Rizzo, reconocido historiador especializado en Bitcoin. El analista de ETF de Bloomberg James Seyffart moderará un panel con Robbie Mitchnick, jefe de activos digitales de BlackRock.
Por su parte, XRP continúa al alza tras el cierre del litigio con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y las expectativas de que el token se integre en la Reserva Estratégica de EE.UU. El precio de XRP subió un 7,2% este jueves, convirtiéndose en el activo con mayor apreciación dentro del Top 100.
Esta expectativa creció después de que Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, hiciera declaraciones al respecto.
¿XRP en la reserva de EE.UU.?
En una entrevista con Bloomberg el miércoles (19), Garlinghouse expresó su optimismo sobre la posibilidad de que XRP forme parte de la Reserva de Activos Digitales de EE.UU. Según el CEO de Ripple, la conclusión del litigio con la SEC allana el camino para que el token sea incluido en el fondo.
A principios de marzo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que estableció la creación del Stock de Activos Digitales y una Reserva Estratégica de Bitcoin. En su momento, el expresidente mencionó XRP en una publicación en su red social, aunque la orden ejecutiva no hacía referencia directa al token.
A pesar de esta omisión, Garlinghouse minimizó las especulaciones sobre una posible exclusión y reiteró su confianza en que XRP será incluido. Su argumento se basa en la publicación de Trump en Truth Social y su participación en la Cumbre Cripto de la Casa Blanca.
Consultado sobre cómo EE.UU. obtendría XRP para su reserva, Garlinghouse sugirió que los tokens incautados por el gobierno podrían representar la mayor parte del fondo, aunque no dio más detalles.
Bitcoin: ¿subida temporal o nueva tendencia?
Tras semanas de volatilidad, BTC se mantiene en la franja de los $80.000 (€73.500). Aunque el precio ha repuntado, la ruptura de esta barrera aún no ha sido contundente. En este contexto, el analista de Bitget Kais Altabbaa considera que el mercado sigue en una fase de incertidumbre.
«Si este soporte en los $80.000 (€73.500) se pierde, el próximo objetivo podría estar entre los $75.000 (€69.000) y los $74.000 (€68.000). En cambio, un aumento en el volumen de compra podría impulsar una recuperación», explicó el analista.
El indicador de Convergencia/Divergencia de Media Móvil (MACD) muestra un cruce bajista, lo que refuerza la presión vendedora y la posibilidad de una corrección prolongada. No obstante, el indicador Volume at Price (VPVR) señala un alto volumen de operaciones en la franja de $78.000 – $80.000 (€71.500 – €73.500), lo que sugiere que esta zona podría actuar como un soporte clave.