El mercado de criptomonedas mostró señales mixtas de recuperación este jueves (20). Tras tres días consecutivos de pérdidas, Bitcoin (BTC) se recuperó y volvió a situarse por encima de los $97.000. Según CoinGecko, el precio de la criptomoneda registró un aumento del 1,1% y abrió el día cotizando a $97.303 (€90.500).
Mientras tanto, las principales altcoins comenzaron la jornada en positivo, a pesar de las liquidaciones que alcanzaron casi $300 millones en el sector. Ethereum (ETH), por ejemplo, registró una subida del 0,4%, mientras que XRP se disparó un 4,5%, liderando las ganancias dentro del Top 10. Cardano (ADA) también tuvo un desempeño destacado, con un aumento del 3,2%, llevando su precio a $0,79 (€0,73).
Como resultado, los analistas del mercado siguen siendo optimistas respecto a una recuperación de los precios y la continuación del ciclo alcista. Dentro del Top 100, al menos cinco criptomonedas registraron incrementos superiores al 10%. Sin embargo, la mayor ganadora del día fue el token de Berachain (BERA), que subió un 23% en las últimas 24 horas y se acercó a su máximo histórico.
- Lee también:
Bitcoin recupera estabilidad por encima de los $97.000
Al momento de escribir este artículo, el precio mínimo y máximo del BTC en el gráfico diario eran de $95.019 (€88.450) y $97.364 (€90.700), respectivamente. Sin embargo, la dominancia de BTC cayó un 0,17% hasta el 60,12%, lo que indica que las altcoins han ganado más espacio en las últimas horas.
Este repunte también reduce, al menos temporalmente, la posibilidad de que BTC experimente fuertes correcciones. Rafael Bonveti, analista de Bitget, explicó que el soporte en $93.600 (€87.000) es crucial para evitar una nueva tendencia bajista. Si se rompe ese nivel, el precio podría caer aún más hasta la zona de $80.000 (€74.300), reduciendo significativamente las probabilidades de un escenario optimista en las próximas semanas.
«Por otro lado, un movimiento por encima del reciente pico de la segunda ola, en torno a los $96.000 (€89.300), podría reducir las posibilidades de una tendencia bajista sostenida», explicó el analista.
Hasta ahora, esta es la situación que prevalece en la disputa entre compradores y vendedores.
Además, la demanda institucional de BTC sigue en aumento, aunque los inversores minoristas continúan vendiendo. Este comportamiento crea un «tira y afloja» en el mercado, donde ninguna de las partes logra imponerse por completo, lo que impide que el precio adopte una dirección definida.
- Lee también: Consorcio Interoceánico de Guatemala y El Salvador apuestan por la tokenización para financiar infraestructura
BERA se destaca en el Top 100
Mientras Bitcoin oscila, otra criptomoneda ha llamado la atención. Lanzada el 6 de febrero, Berachain es una red que opera con tres tokens diferentes. Uno de ellos es BERA, que funciona como token de pagos y fue distribuido a través de un airdrop, aumentando su precio un 700% en los primeros días.
A pesar de haber sufrido una corrección tras alcanzar ese pico, BERA acumula una ganancia del 37% en lo que va de la semana, con un incremento del 23% solo este jueves. El fuerte aumento de su valor está respaldado por una intensa presión de compra, como lo demuestra su indicador Chaikin Money Flow (CMF), que actualmente se encuentra en 0,04, por encima de la línea neutral, lo que sugiere una tendencia alcista.
Este comportamiento indica que el aumento en el volumen de operaciones está sosteniendo el rally de BERA, aumentando su potencial de crecimiento y reduciendo la probabilidad de un pico de corta duración.
Además, el miércoles (19), BERA registró entradas de capital por un total de $316.120 (€294.000), una cifra que, aunque modesta, es significativa para un token recién lanzado. Otro dato positivo es que, en la jornada anterior, el mercado del token había registrado salidas de capital por $2,6 millones (€2,4 millones), lo que hace que las entradas actuales sean una señal de recuperación.
Las compras en los mercados al contado reflejan una mayor demanda en los exchanges de criptomonedas, lo que sugiere un sentimiento alcista entre los inversores. Gracias a este repunte, el precio de BERA alcanzó los $8,13 (€7,55), acercándose a la resistencia de $8,49 (€7,90).
Si la demanda por BERA continúa creciendo, podría superar este nivel y alcanzar su máximo histórico de $15,20 (€14,10), lo que representaría un potencial de apreciación superior al 90%.