A pesar de las caídas de la semana pasada, Bitcoin (BTC) logró cerrar con un incremento del 2,23%. Ethereum (ETH), por el contrario, no tuvo el mismo desempeño y registró una pérdida superior al 10%. En ambos casos, las criptomonedas abrieron con leves subidas este lunes 17 de marzo: Bitcoin hoy aumentó un 0,1%, mientras que ETH subió un 0,8%.
Por otro lado, el mayor repunte dentro del Top 10 fue de BNB, cuyo precio aumentó un 6,2%. La criptomoneda sigue beneficiándose de la inversión histórica de MGX en Binance y fue una de las pocas del Top 10 que logró ganancias significativas. Dogecoin (DOGE) también se apreció, con un alza del 3,3%.
En el lado negativo, la mayor caída fue la de Solana (SOL), que perdió un 2,9%. Mientras tanto, dentro del Top 100, el activo con mejor desempeño fue CAKE, la criptomoneda de la exchange descentralizada PancakeSwap. Según datos de DeFi Llama, PancakeSwap se convirtió en la mayor DEX por volumen, con un total de USD 1.690 millones negociados en las últimas 24 horas.
Gracias a esto, PancakeSwap superó a Uniswap, cuyo volumen total fue de USD 1.020 millones. Este nuevo hito impulsó a CAKE con un fuerte aumento del 43%, casi siete veces más que CRO, que se apreció un 6,7% y logró la segunda mayor subida dentro del Top 100.
Mientras Bitcoin sigue en un periodo de corrección, el oro superó por primera vez en la historia la marca de USD 3.000 (EUR 2.750) por onza troy. Esto llevó al metal precioso a alcanzar un nuevo máximo histórico, lo que generó entusiasmo entre los bitcoiners. De hecho, Bitcoin podría llegar a los USD 250.000 (EUR 229.000) si sigue un patrón similar al del oro en los últimos 50 años.
Una esperanza para Bitcoin
El 15 de agosto de 1971, el sistema del patrón oro llegó a su fin tras casi un siglo de vigencia. En los años posteriores a la desvinculación del dólar con el oro, el metal experimentó una fuerte revalorización tras un largo periodo de consolidación de precios.
En aquel momento, el oro triplicó su valor en pocos años, desmintiendo las expectativas de economistas que lo consideraban un activo financiero en declive. Curiosamente, Bitcoin ha pasado por una fase de acumulación similar, seguida de un periodo de consolidación.
Más relevante aún, el análisis del gráfico de Bitcoin en comparación con el oro muestra que el precio de BTC se encuentra en una situación similar a la del oro antes de su gran repunte. Además, los principales niveles de resistencia han sido probados varias veces, lo que podría indicar la posibilidad de un nuevo rally alcista.
Asimismo, la creciente adopción institucional de BTC y la formación de la Reserva Estratégica de Bitcoin en Estados Unidos muestran una demanda creciente similar a la del oro antes de su escalada histórica. Como resultado, los inversores anticipan que BTC podría alcanzar un máximo de USD 250.000 (EUR 229.000).
Si Bitcoin sigue la trayectoria del oro, su precio podría superar los USD 100.000 (EUR 91.700) durante este ciclo alcista. La proyección de USD 250.000 considera un paralelismo con la historia del oro en los próximos años.
La tendencia bajista persiste para Bitcoin hoy
El analista CriptoCove señala que el gráfico de precios de Bitcoin estaba formando un patrón de «banderín alcista», pero ahora ha evolucionado hacia una «cuña de ampliación descendente». Es decir, un patrón que indica la predominancia de una tendencia bajista.
Como resultado, esto sugiere un aumento en la volatilidad y la posibilidad de un nuevo impulso alcista solo si BTC logra romper la resistencia en USD 84.100 (EUR 77.000). Si esto ocurre, podría desencadenarse un nuevo rally alcista.
Además, el soporte clave se encuentra en USD 81.000 (EUR 74.200). Mantenerse por encima de este nivel es crucial, ya que una caída por debajo de él podría confirmar la tendencia bajista hasta los USD 70.000 (EUR 64.200).