Si bien el Bitcoin (BTC) había probado el soporte, ahora es el turno de regresar a la resistencia. La criptomoneda subió un 2% este viernes (16) y alcanzó los 103.826 USD.
Lo mismo ocurrió con Ethereum (ETH), que subió un 3,5% y abrió el día cotizando a 2.622 USD, lo que lo convirtió en el que más subió dentro del Top 10. La valorización de Ethereum continúa gracias al lanzamiento de una nueva iniciativa de la Fundación Ethereum, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de la red.
Por su parte, XRP cayó un 1,6% y fue la única criptomoneda del Top 10 que abrió en negativo. Además, XRP lideró las pérdidas dentro del Top 100, mientras que la IP tuvo un aumento del 14,6% y registró los mayores beneficios. A continuación, se encuentran EOS, con un aumento del 11,3%, y HYPE, con una subida del 9,8%.
En cuanto al precio de Bitcoin, el retorno a los 103.000 USD coloca a la criptomoneda cerca de la media móvil de 9 períodos (MM9). Este indicador podría definir si BTC buscará los 110.000 USD o retrocederá por debajo de los 99.000 USD.
- Lee también: Criptomonedas de Trump bajo investigación: demócratas exigen reportes de actividades sospechosas
¿Tormenta o cielo despejado para el BTC?
Según Guilherme Prado, director de Bitget, el Bitcoin encontró soporte entre los 100.000 y 102.000 USD. Sin embargo, la resistencia sigue estando firme en la zona de los 105.700 USD.
Por otro lado, la MM9 actualmente se encuentra en 103.200 USD, lo cual es positivo. Dado que el BTC está cerca de los 104.000 USD, romper esta media será crucial para definir la nueva tendencia.
«Si el BTC logra superar esta media, podría ganar fuerza para retomar la zona de los 105.700 USD y buscar el siguiente objetivo en los 110.000 USD, donde hay un hueco de liquidez. Por otro lado, la pérdida del soporte en los 102.000 USD podría abrir espacio para una corrección hasta los 98.000 USD. El sesgo sigue siendo neutro a levemente positivo en el mediano plazo, sustentado por la demanda institucional y un entorno macroeconómico más favorable», dijo Prado.
Al mismo tiempo, la volatilidad implícita de 30 días del Volumex para el Bitcoin (BVIV) —una medida de las fluctuaciones esperadas en el precio del BTC— cayó al nivel más bajo en 10 meses. Históricamente, estos períodos de volatilidad «silenciosa» a menudo preceden a movimientos explosivos en los precios.
Este escenario alcista podría interpretarse desde el régimen de baja volatilidad en curso, si el precio del BTC mantiene niveles de soporte importantes. La fase de BVIV bajo, junto con un lento ascenso por encima de los 105.000 USD, podría generar un impulso hacia los máximos históricos (ATH) de 109.000 USD.
Vencimiento de opciones de Bitcoin y Ethereum
Según Deribit, opciones de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) por un total de 3.330 millones de USD expirarán este viernes (16).
El valor nocional de las opciones de BTC alcanza los 2.760 millones de USD, con el principal punto de dolor siendo los 100.000 USD, y una relación Put/Call de 1,02, lo que indica un sentimiento neutral a ligeramente optimista.
En el caso de las opciones de ETH, el valor nocional de 569,42 millones de USD se perdió en el punto de dolor máximo de los 2.300 USD. La relación Put/Call era de 1,36, lo que muestra un sentimiento bajista hacia el ETH.
Como el precio de Bitcoin estaba por encima del punto de dolor máximo con una relación Put/Call neutral, los inversores han experimentado un impacto mínimo en la volatilidad. Esto se confirma con el aumento del 2% en el BTC en las últimas 24 horas, a pesar del vencimiento de las opciones.
Según Deribit, la próxima resistencia en el precio del BTC es de 104.500 USD. Si se supera, el BTC podría alcanzar los 108.000 USD o más.
Sin embargo, en el caso de Ethereum, el precio también se encontraba por encima del punto máximo de dolor, pero la relación Put/Call indica que podrían producirse más correcciones. Como resultado, el precio podría experimentar fluctuaciones significativas, pero se mantiene estable por ahora, cotizando a 2.622 USD.