El Bitcoin (BTC) ha devuelto todas las ganancias registradas ayer y abrió con una caída del 2% este miércoles (16). La criptomoneda se cotiza a 83.900 dólares, según el sitio CoinGecko, y sigue lejos de los principales niveles de soporte.
En el Top 10, la mayor caída fue para Solana (SOL), que perdió un 5%, mientras que el destaque positivo fue la subida del 2,5% en Dogecoin (DOGE). Entre las criptomonedas del Top 100, predominó la desvalorización, con BONK cayendo un 10% y liderando las pérdidas del día.
Entre las pocas criptos que subieron, CRV avanzó un 3,8%, liderando las ganancias del día, seguida por Monero (XMR), con una subida del 2,7%. Y con la caída de hoy, el precio del Bitcoin vuelve a mostrar indecisión, con el riesgo de una caída por debajo de los 80.000 dólares aún elevado.
Tras el rechazo del precio en el nivel de 86.000 dólares, el Bitcoin cayó un 2% respecto al máximo de 86.496 dólares. Esta caída repentina se debió a los vendedores en corto y a la toma de ganancias en un punto clave.
Aunque el ascenso a los 86.000 dólares fue optimista, muchos traders de criptomonedas esperan que el precio del BTC caiga a 80.000 dólares e incluso algunos a 65.000 dólares.
Movimiento del Bitcoin requiere cautela
Como se observó anteriormente, el precio del Bitcoin cayó un 2% respecto al máximo del martes, de 86.496 dólares. Hoy, esa caída se desaceleró en los mercados asiático y europeo, dejando al BTC con una caída del 0,64%, negociándose a 83.369 dólares.
Técnicamente, la ruptura de la tendencia bajista de los últimos tres meses, en torno a los 84.900 dólares, representa una señal importante para el BTC. Sin embargo, el momento sigue siendo incierto, según el analista de Bitget, Guilherme Prado.
«El BTC actualmente fluctúa alrededor de los 84.400 dólares, zona considerada de posible liquidación. Una caída a 83.700 dólares podría desencadenar más de 500 millones de dólares en liquidaciones de posiciones largas, mientras que un ascenso hasta 85.100 dólares podría presionar las posiciones en corto, con liquidaciones estimadas en más de 270 millones de dólares», dijo Prado.
¿El Bitcoin podría caer a los 80.000 dólares?
Ki Young Ju, fundador de la plataforma CryptoQuant, publicó un gráfico que muestra que la oferta de Bitcoin en el mercado es mayor que la demanda. Este indicador predijo con precisión los picos de ciclos anteriores y prevé una predicción similar para este ciclo.
Aunque este gráfico puede ser convincente, el indicador de Ganancias y Pérdidas Realizadas (NPL) de Santiment muestra por qué una nueva caída en el precio del BTC es probable. Los picos del indicador NPL muestran que los inversores están registrando ganancias, lo que a menudo lleva a señales de un pico.
Por otro lado, los picos negativos indican capitulación, es decir, una transferencia forzada de riqueza de manos débiles a manos fuertes. Es en este escenario que el BTC tiende a recuperarse.
.
El NPL alcanzó su punto máximo el 5 de diciembre de 2024 y, desde entonces, ha caído a la línea cero. En términos históricos, el Bitcoin solo suele recuperarse cuando el NPL cae a territorio negativo.
Un buen ejemplo es el ciclo de 2021, cuando el NPL alcanzó el pico de 18.63 mil millones, señalando un techo para el BTC, y cayó a -1.83 mil millones, formando el fondo del ciclo que dio inicio a un nuevo rally alcista. Y dado que el NPL actual está en territorio positivo, hay señales de que el ciclo alcista podría estar llegando a su fin.