Por primera vez en casi 10 días, el Bitcoin (BTC) sufrió una corrección significativa en su precio. Este viernes 15 de noviembre, la criptomoneda comenzó el día con una caída del 2,3%, alcanzando los 87.000 dólares antes de recuperarse.
Posteriormente, el BTC logró volver al nivel de los 89.000 dólares al cierre de esta nota. A pesar de esta corrección, la criptomoneda sigue acumulando ganancias del 17,2% en los últimos siete días y del 27% en lo que va de noviembre.
Esta caída del BTC impactó el Top 10 de criptomonedas, con ocho de ellas registrando pérdidas al inicio del día. La mayor desvalorización fue para Dogecoin (DOGE), que bajó un 8,3%, siguiendo la tendencia de otras memecoins con pérdidas considerables. Por su parte, Ether (ETH) retrocedió un 3%, mientras que Solana (SOL) disminuyó un 2,8%.
Entre las 10 principales criptomonedas, solo XRP y Cardano (ADA) abrieron el día al alza. ADA se apreció un 7,6%, mientras que XRP experimentó un notable aumento del 14% tras la divulgación de un informe que podría sugerir la renuncia de Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).
¿Un posible adiós?
Todo comenzó el jueves 14 de noviembre, cuando Gensler publicó un informe sobre el 56.º Instituto Anual de la SEC. El documento ofrecía un balance general sobre las actividades de la SEC, incluyendo los mercados de capitales de EE. UU., la gobernanza corporativa y las normativas de divulgación.
Aunque el informe no menciona explícitamente una renuncia, incluye una frase con un tono de despedida: «Ha sido un gran honor servir junto a ellos, haciendo el trabajo para la gente y asegurando que nuestros mercados de capital sigan siendo los mejores del mundo», afirmó Gensler.
Además, Gensler destacó el compromiso de su equipo, señalando que muchos podrían ganar más dinero en otros sectores, pero optaron por dedicarse al servicio público.
El informe incluye una sección dedicada al mercado de criptomonedas, donde Gensler menciona a su antecesor, Jay Clayton, destacando que ambos coincidieron en que Bitcoin nunca ha sido considerado un valor mobiliario.
De hecho, Gensler enfatizó que la SEC nunca trató al BTC como tal, pero admitió que la atención de la agencia se ha centrado en otras criptomonedas. «Nuestro enfoque, en cambio, ha sido en algunos de los aproximadamente 10.000 activos digitales restantes, muchos de los cuales los tribunales han determinado que se ofrecieron o vendieron como valores. En contexto, además de Bitcoin, Ether y las stablecoins, el resto de este mercado representa cerca de 600.000 millones de dólares», dijo.
- Lee también: Plataforma cripto de Donald Trump anuncia asociación con Chainlink para oráculos en DeFi
Críticas a su gestión
Aunque no es habitual que el presidente de la SEC renuncie de inmediato con el cambio de gobierno, existe cierta tradición de que lo haga para facilitar la transición y permitir que la nueva administración implemente su política regulatoria.
La gestión de Gensler, sin embargo, ha sido fuertemente criticada por su postura estricta hacia el mercado de criptomonedas. Según un análisis de la firma de capital de riesgo Paradigm, de todas las acciones relacionadas con criptomonedas que la SEC emprendió desde 2015, la mitad ocurrieron durante el mandato de Gensler.
En entrevistas, Gensler insistió en que la mayoría de los tokens eran valores mobiliarios, sujetos a la estricta supervisión de la SEC. Sin embargo, ejecutivos e inversores del sector lo percibían como un burócrata que intentaba someter la industria en crecimiento o empujarla fuera de EE. UU. Muchas empresas trasladaron sus operaciones al extranjero debido a las demandas regulatorias de la SEC.
En la mira de Trump
Por estas razones, Gensler se convirtió en blanco del entonces candidato Donald Trump, quien prometió crear un entorno más favorable para el mercado de criptomonedas. En julio, Trump afirmó que despediría a Gary Gensler en su primer día de mandato, el cual inicia en enero de 2025.
Curiosamente, Trump lanzó esta declaración de manera improvisada durante un discurso, obteniendo una ovación que lo sorprendió. «No sabía que era tan impopular», dijo Trump, casi ahogado por los aplausos de los asistentes. Luego repitió la frase: «Déjenme decirlo de nuevo: en mi primer día, despediré a Gary Gensler».
Una de las empresas más afectadas durante la gestión de Gensler fue Ripple, emisora del token XRP. La SEC argumentó que las ventas de XRP constituían operaciones de valores mobiliarios, algo que Ripple negó. Por eso, los rumores sobre una posible renuncia de Gensler han beneficiado al XRP en el mercado.