Después de acercarse a los $96,000, Bitcoin (BTC) no logró mantener su impulso alcista y registró una fuerte corrección. Este lunes 13 de enero, la criptomoneda cayó un 2,7%, luchando ahora por mantenerse por encima de los $90,000 para evitar mayores pérdidas.
En el acumulado semanal, el BTC registra una caída del 3%, profundizando las pérdidas de enero hasta el 6,38%. Es la primera vez desde 2022 que el BTC experimenta una desvalorización al inicio del año.
En cuanto al resto del Top 10, Cardano (ADA) lideró las pérdidas del día con una caída del 7,6%, seguida de Dogecoin (DOGE), que retrocedió un 5%. En tercer lugar, Ethereum (ETH) se desvalorizó un 4,4%, situándose en $3,100.
Si la corrección de BTC continúa, los datos de la red muestran el nivel de actividad más bajo en los últimos dos meses. Por ello, los analistas estiman que la criptomoneda podría entrar en una nueva fase de corrección, alcanzando niveles de $70,000.
Caída de la actividad en la red de Bitcoin
No solo BTC experimentó una fuerte corrección en los últimos días; la actividad en la red de Bitcoin también disminuyó considerablemente. Este descenso se refleja en el número de direcciones activas, que cayó al nivel más bajo desde noviembre de 2024.
Según el analista Ali Martinez, el número total de direcciones activas de BTC descendió a 667,100, en comparación con más de 960,000 en noviembre. Martinez destacó que este declive refleja un menor compromiso de la red, preocupando a los inversores por sus posibles implicaciones en el precio del BTC.
Basándose en esta menor actividad, el BTC podría seguir cayendo y romper el soporte de los $90,000, lo que representaría una corrección del 10% al 20% respecto al precio actual. Además, los indicadores on-chain del Bitcoin muestran debilidad, lo que sugiere una mayor probabilidad de corrección antes del esperado rally alcista de este ciclo.
Otro indicador relevante es el SOPR (Spent Output Profit Ratio), que mide las ventas de holders a corto plazo. Según CryptoQuant, este indicador cayó por debajo de 1, lo que indica que, en promedio, los holders a corto plazo están vendiendo sus BTC con pérdidas.
En el lado positivo, Martinez señaló una zona de resistencia clave para BTC entre $97,000 y $99,500. En este rango, aproximadamente 1.26 millones de direcciones acumularon previamente 1.22 millones de BTC, y cualquier ruptura por encima de este nivel podría impulsar al BTC a retomar su tendencia alcista.
¿Hasta dónde podría caer el precio de Bitcoin?
La caída en el número de direcciones activas es común en periodos de lateralización o corrección de precios. Sin embargo, históricamente, las caídas en enero suelen preceder a grandes movimientos alcistas, especialmente en ciclos de halving.
El analista Benjamin Cowen señaló que el BTC podría experimentar una corrección de hasta el 30% en enero en los años posteriores a un halving, basándose en tendencias históricas. En al menos dos ocasiones, el precio cayó un 25% y un 33% en el primer mes del año.
Cowen también observó que la banda de soporte del mercado alcista continúa subiendo mientras el precio del BTC se consolida alrededor de los $94,000. La media móvil de 20 semanas está actualmente un poco por encima de $81,000, mientras que la de 21 semanas supera los $84,000.
Trazando paralelos con enero de 2024, Cowen indicó que el BTC podría enfrentar meses de consolidación antes de una recuperación significativa. Mientras tanto, existe la posibilidad de caídas pronunciadas como parte de correcciones normales.