Mercado

Bitcoin Hoy 12/12/2024: BTC podría romper máximos históricos tras la reunión de la Fed

Con los datos de inflación en Estados Unidos alineados con lo esperado, el Bitcoin (BTC) registró un aumento del 2,7% en las últimas 24 horas. Según CoinGecko, la criptomoneda abrió el jueves 12 de diciembre cotizando $100.410, pero alcanzó los $101.000 durante la jornada.

Entre las criptomonedas del Top 10, Ethereum (ETH) subió un 5,8% y parece estar cerca de probar nuevamente el nivel de los $4.000. Mientras tanto, Cardano (ADA) experimentó un notable aumento del 12%, liderando las ganancias dentro del Top 10. En el Top 100, casi todas las criptomonedas comenzaron el día al alza, destacando AAVE, que se valorizó más del 30%.

El token HYPE le siguió con un incremento del 29%, mientras que RAY fue una de las pocas criptomonedas que perdió valor, con una caída del 1,6% en las últimas 24 horas. Ahora, la atención del mercado se centra en la reunión programada para el 18 de diciembre, donde se decidirá la nueva tasa de interés en Estados Unidos.

CEM FedWatch.

¿Bajarán los tipos de interés en diciembre? ¿Y Bitcoin?

El miércoles 11, el Comité de Política Monetaria de Brasil (Copom) elevó la tasa Selic en 100 puntos básicos, llevándola al 12,25%. Este aumento superó las expectativas de la mayoría de los analistas, que preveían un incremento de 75 puntos básicos.

En Estados Unidos, sin embargo, el consenso es que el FOMC (siglas en inglés del Comité Federal de Mercado Abierto) reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos. Según el 98% de los analistas, los tipos estadounidenses cerrarán el año entre el 4,25% y el 4,5%. Los datos provienen de la herramienta FedWatch.

Esta expectativa ha beneficiado al BTC, que pasó la mayor parte de la semana en torno a los $96.000. Con los datos de inflación dentro de lo previsto, Bitcoin subió más del 5%, acercándose a los $101.000.

El optimismo se intensificó tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con la próxima reunión del FOMC, los analistas confían en que Bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico.

Nuevos máximos tras el día 18

El informe de inflación del IPC en Estados Unidos ha alimentado el optimismo tanto en el mercado de valores como en el de criptomonedas. Al estar los datos del IPC en línea con las expectativas, los inversores esperan un modesto recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés durante la reunión del FOMC la próxima semana.

Los especialistas estiman entre un 96% y un 98% de probabilidad de recortes en las tasas, lo que podría actuar como un catalizador para la economía global. Dada la fuerte correlación entre los mercados de criptomonedas y acciones, Bitcoin experimentó un aumento rápido por encima de los $100.000.

Durante la consolidación del Bitcoin en niveles cercanos a los $96.000, los grandes inversores aprovecharon para acumular más unidades. Según el analista de criptomonedas Ali Martinez, se crearon 342 billeteras con más de 100 BTC cada una mientras el precio cayó de $104.000 a $96.000.

Por otro lado, el analista de Bitget, Fernando Pereira, afirmó que BTC podría renovar sus máximos históricos si el FOMC confirma el recorte de tipos.

«Con la inflación en Estados Unidos dentro de lo esperado, hemos visto un fuerte incremento en las expectativas de una nueva reducción de tasas antes de que termine el año. Hasta ayer (11), el 63% del mercado esperaba este recorte; hoy (12), ese porcentaje supera el 98%. Esto ha generado optimismo en el mercado y podría llevar al BTC a romper nuevamente sus máximos históricos», señaló Pereira.

  • Lee también: Tres factores que podrían llevar a Ethereum a $5,000
Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.