El precio de Bitcoin hoy regresó al nivel de los US$ 56.000 después del debate de anoche, 10 de septiembre, entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris.
Había grandes expectativas de que el precio de BTC y las criptomonedas en general se beneficiaran si alguno de los candidatos mencionaba los criptoactivos como parte de su estrategia de campaña. Sin embargo, esto no ocurrió. Trump y Harris debatieron varios temas, desde el derecho al aborto hasta la guerra en Ucrania. Pero las criptomonedas no estaban en la agenda.
Al momento de escribir este artículo, Bitcoin tiene un valor de US$ 56.730, con una caída diaria del 0,7%. En cotización en reales, cada BTC cuesta R$ 321.300. Mientras tanto, Ethereum retrocedió un 1,1% en las últimas 24 horas, con un precio actual de US$ 2.321.
Las demás criptomonedas del Top 10 también están en baja hoy: BNB (-1,6%), Solana (-2,6%), XRP (-1,0%), Dogecoin (-3,5%) y Toncoin (-1,2%). Sin embargo, las mayores “perdedoras” del día entre las 100 principales criptomonedas son: Dogwifhat (-7,1%), Arweave (-6,9%) y Starknet (-6,0%).
Por otro lado, las criptomonedas del Top 100 que más subieron hoy son: AAVE (+7,8%), Internet Computer (+7,5%) y THORChain (+3,5%).
Con la desvalorización de la mayoría de las criptomonedas este miércoles (11), el valor de mercado global de los activos digitales se sitúa en US$ 2,09 billones, con una caída diaria del 2%, según datos de CoinGecko. La dominancia de Bitcoin es del 53,7% y la de Ethereum del 13,4%.
- Lee también: Metaplanet compra US$ 2 millones más en Bitcoin, elevando sus participaciones a US$ 26 millones
Precio de Bitcoin y otras criptomonedas
A pesar de no haber sido mencionadas en el debate de ayer, las criptomonedas se han convertido en una pieza clave en esta elección presidencial en Estados Unidos. Hasta ahora, las empresas de criptomonedas han gastado casi US$ 120 millones en 2024, con la mayoría de los fondos destinados a supercomités de acción política, en particular el PAC Fairshake.
Además, Trump se ha mostrado más amigable hacia la industria de las criptomonedas. Ha prometido acabar con una «criminalización ilegal y poco americana» en la industria cripto de EE. UU. Esta postura representa un giro, ya que anteriormente Trump era un firme opositor a Bitcoin y otros activos digitales.
Sin embargo, Harris también ha comenzado a dirigir esfuerzos hacia la industria de criptomonedas como parte de su estrategia de campaña. Aunque no está claro cuál será su enfoque en el sector, algunos en la industria cripto han criticado la actual postura de la Administración Biden sobre la regulación de los activos digitales.
Además, como informó CriptoFácil recientemente, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU. ha dado a conocer detalles actualizados sobre sus políticas antes de las elecciones de 2024. A pesar de que su plataforma enfatiza la innovación en la economía de EE. UU., Harris no hizo una mención explícita a las criptomonedas ni a la tecnología blockchain. Esto ha decepcionado, en cierta medida, a la comunidad cripto que la apoya.
- Lee también: Ethereum cae 40% frente a BTC desde el The Merge