Después de alcanzar un valor mínimo de US$ 52.500 el pasado viernes, el precio de Bitcoin hoy mostró una recuperación, superando la marca de US$ 57.000. Según datos de CoinGecko, al momento de la redacción de este artículo, el BTC cotiza a US$ 57.194, con una apreciación diaria del 3,5%.
El movimiento alcista de Bitcoin también impulsó al resto de criptomonedas del mercado. Ethereum, por ejemplo, subió un 1,4% este martes (10) hasta los US$ 2.348. Otras altcoins del top 10 también operan al alza. BNB subió un 3,1%, Solana se apreció un 4,1%, XRP ganó un 1,2%, Dogecoin saltó un 5,9% y Toncoin aumentó un 4,7%.
Sin embargo, las mayores “ganadoras” del día, considerando el top 100, fueron: Artificial Superintelligence Alliance (+13,9%), Fantom (+11,3%) y MANTRA (+11%). Por otro lado, las criptomonedas que más se desvalorizaron este martes fueron: Starknet (-3,5%), Monero (-2,7%) y Helium (-2,4%).
Con esto, el valor total del mercado de criptomonedas se sitúa en US$ 2,10 billones, con un aumento diario del 1,6%. La dominancia de Bitcoin frente a otras criptomonedas es del 53,7% y la de Ethereum del 13,4%.
Precio de Bitcoin y otras criptomonedas
Esta volatilidad en el mercado ha provocado una ola de liquidaciones de posiciones, especialmente de posiciones cortas. En las últimas 24 horas, se liquidaron US$ 45 millones en posiciones de Bitcoin, de los cuales la mayor parte fueron operaciones cortas, que apostaban a la caída del precio, totalizando US$ 36 millones.
El mercado más amplio de criptomonedas experimentó más de US$ 126 millones en liquidaciones durante el mismo período, de las cuales alrededor de US$ 93 millones fueron de posiciones cortas, según datos de Coinglass.
El reciente aumento en el precio de Bitcoin llevó al analista de BRN, Valentin Fournier, a afirmar que, si el activo digital supera el máximo local de US$ 59.750 registrado el pasado martes, esto podría indicar el inicio de una tendencia alcista sostenida.
- Lee también: Colombia revoluciona su mercado Cripto: Caída de Bitcoin y Stablecoins, boom de las Altcoins
Factores que podrían impactar al BTC
Sin embargo, Fournier destacó que este movimiento depende de dos factores importantes. En primer lugar, mencionó el desempeño de Donald Trump en el debate de esta noche contra Kamala Harris.
En segundo lugar, está la lectura del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el miércoles, que podría ofrecer pistas sobre la posibilidad de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), programada para la próxima semana.
“Romper la resistencia de US$ 59.750 sería una fuerte señal de una posible tendencia alcista, y las noticias positivas relacionadas con la inflación podrían impulsar aún más este movimiento”, afirmó Fournier.
No obstante, advirtió que la volatilidad del mercado sigue siendo elevada y nuevas caídas de precio aún son posibles, especialmente con la proximidad de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal el 18 de septiembre.
“Existe el potencial de una dinámica de ‘compra con el rumor, vende con el hecho’ en torno a los números de inflación y los recortes de tasas inminentes”, agregó.