Una vez más, Bitcoin no logró mantenerse al alza. La criptomoneda más grande del mercado se acercó a los US$ 64.000, pero perdió impulso y abrió con una caída del 0,8% este martes (08), alcanzando los US$ 62.481. Según CoinGecko, el precio de BTC acumula pérdidas del 2,2% en las últimas 24 horas.
Con la caída de Bitcoin, las pérdidas volvieron a dominar el Top 10, que registró solo dos aumentos. Tron (TRX) se valorizó un 0,8%, siendo el mayor aumento del día, mientras que BNB subió un 0,4%. Por otro lado, Dogecoin (DOGE) cayó un 3,7%, siendo la mayor pérdida del día, seguida de una caída del 2% en Solana (SOL).
El precio de Ethereum (ETH) cayó un 0,6%, registrando pérdidas cercanas al 3% en las últimas 24 horas, con su precio situándose en US$ 2.439. El mínimo y el máximo de ETH este martes fueron de US$ 2.405,13 y US$ 2.520,41, respectivamente. Los ETFs de Ethereum no registraron movimientos significativos.
Retrocede Bitcoin y se valorizan los tokens de IA
En general, la mayoría de las criptomonedas del Top 100 abrieron el día a la baja, especialmente las memecoins. POPCAT, que subió un 50% el lunes (07), cayó más de un 13%, liderando las pérdidas, mientras que PEPE cayó un 6,4%. En el campo positivo, FTM tuvo el mayor aumento del día (6,3%).
Las criptomonedas vinculadas a proyectos de Inteligencia Artificial (IA) experimentaron ganancias significativas en las últimas 24 horas. Los tokens de Near Protocol (NEAR) y Bittensor (TAO) subieron más del 7% y 8%, respectivamente, y Artificial Superintelligence Alliance (FET) también subió casi un 4%. Otro token de IA que aumentó más de un 3% fue Injective (INJ), cuyo precio se valorizó un 3,3%.
Estos tokens subieron junto con el precio de las acciones de Nvidia, que alcanzaron su valor más alto en seis semanas. Datos de Nasdaq muestran que las acciones (NVDA) llegaron a US$ 130 en la última sesión, su mejor rendimiento diario en las últimas seis semanas.
Las acciones subieron tras desarrollos optimistas recientes para el gigante tecnológico, lo que benefició a los tokens. Estas monedas tienen una correlación positiva con las acciones de NVDA y podrían seguir subiendo conforme la empresa tecnológica se prepara para hacer algunos anuncios alentadores en su cumbre que comenzó hoy.
AI Summit en marcha
Esta semana se está llevando a cabo el AI Summit, conferencia de inteligencia artificial organizada por Nvidia. A medida que avanza la conferencia, se espera que las criptomonedas de IA sigan recuperándose, al menos a corto plazo.
Se anticipa que la empresa hará anuncios revolucionarios que impulsarán las acciones, beneficiando también a los tokens. Dada su fuerte correlación positiva con las acciones de Nvidia, estos tokens de IA podrían experimentar aumentos significativos en sus precios a medida que las acciones se recuperen.
La narrativa de la IA también está en auge en este momento, con empresas como Meta y Open AI logrando grandes avances en la industria. Recientemente, Meta lanzó un nuevo modelo de IA para competir con herramientas de rivales como Open AI, mientras que esta última aseguró una financiación de US$ 6.600 millones, elevando el valor de mercado de la empresa a US$ 157.000 millones.