El «efecto Trump» volvió a hacer de las suyas, impulsando al Bitcoin de regreso a los $100.000, con un aumento del 2,7% en las últimas 24 horas. Según CoinGecko, el precio de la criptomoneda abrió este martes 7 de enero en $101.138, alcanzando un máximo de más de $102.000.
En el Top 10, la gran novedad fue el regreso de XRP al tercer puesto, superando a USDT. En términos de capitalización de mercado, XRP alcanzó los $140.000 millones, mientras que USDT se quedó en $137.000 millones.
Por su parte, Cardano (ADA) lideró las ganancias dentro del Top 10, con un incremento del 5,9% al inicio del día. En los últimos siete días, ADA acumuló un aumento del 33%, consolidándose como la mejor de las principales criptomonedas.
En general, las criptomonedas no registraron variaciones superiores al 10%. En el Top 100, la mayor ganancia fue de AI16Z, con un aumento del 8,3%, mientras que VIRTUAL lideró las pérdidas, cayendo un 6,8%.
Los ETFs de Bitcoin continúan en ascenso
El mercado de ETFs de Bitcoin en Estados Unidos sigue rompiendo récords, con entradas significativas por segundo día consecutivo. Según datos de Farside Investors, los ETFs captaron más de $978 millones en inversiones este lunes, marcando un nuevo máximo histórico.
En esta ocasión, no fue el IBIT de BlackRock el líder en entradas, sino el FBTC de Fidelity, que recibió $370,2 millones. Le siguieron el IBIT, con $209,1 millones, y el ARKB de Ark Invest, con $157 millones.
En total, cinco emisores reportaron flujos positivos, mientras que ningún fondo registró salidas. Los ETFs de Invesco, Valkyrie y WTree tuvieron entradas moderadas, y otros tres ETFs no reportaron movimientos. No obstante, la tendencia general muestra una creciente confianza institucional en Bitcoin.
Optimismo en el mercado
Este repunte contradice las predicciones de analistas que advertían sobre el «fin de los ETFs» tras los retiros masivos a finales de la semana pasada. Además, coincide con un aumento significativo del BTC, que recuperó los $100.000 y acumuló más del 8% en ganancias en siete días.
Estas recientes entradas robustas sugieren un creciente interés institucional, lo que podría seguir impulsando el precio de la criptomoneda. Durante el año pasado, el IBIT fue el ETF que más creció en valor, demostrando que la demanda de BTC sigue activa en los mercados tradicionales, especialmente entre grandes inversores.
En cuanto a flujos acumulados, los datos de Farside Investors señalan un total de $36.890 millones desde el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin.
Por otro lado, empresas como MicroStrategy y Metaplanet también están aumentando su exposición a Bitcoin. Recientemente, MicroStrategy adquirió 1.070 BTC por un valor aproximado de $101 millones al momento de la compra.