La corrección de Bitcoin (BTC) se intensificó, haciendo que la criptomoneda cayera hasta los US$ 103.000 este viernes (06). Esta caída llevó al BTC a la zona de los US$ 100.000 la noche del jueves (05). Sin embargo, el mercado se recuperó y redujo parcialmente esas pérdidas.
De este modo, el precio de Bitcoin estuvo cerca de romper un importante soporte en la región de los US$ 100.000. Pero la fuerza compradora logró defender bien ese nivel, haciendo que el BTC subiera a US$ 103.674.
Parte de esta caída ocurrió después de un intercambio de acusaciones entre Elon Musk y Donald Trump, quienes alguna vez fueron aliados. El fundador de Tesla utilizó su perfil en X para lanzar varias acusaciones contra Trump. La mayoría de los tuits se centran en críticas al proyecto de ley que busca aprobar más gastos en Estados Unidos, algo con lo que Musk se mostró en desacuerdo.
Sin embargo, Musk fue más allá y llegó a acusar a Trump de estar en la infame lista de Jeffrey Epstein, el empresario vinculado a supuestos crímenes sexuales. El intercambio de reproches entre ambos escaló rápidamente, afectando a todas las criptomonedas.
En este contexto, Dogecoin (DOGE), la memecoin favorita de Musk, cayó un 6,8% y lideró las pérdidas entre las 10 principales criptomonedas. Por otro lado, FARTCOIN fue la única criptomoneda del Top 100 que registró un fuerte aumento, subiendo casi un 20%. El motivo de este repunte fue su inclusión en los planes de listado de Coinbase, lo que generó optimismo entre los traders.
Bitcoin, Musk y Trump
Aunque el proyecto de ley contra el cual Musk se opone inyectaría más liquidez al mercado de criptomonedas, los mercados reaccionaron con incertidumbre. Solo el BTC registró US$ 347 millones en liquidaciones diarias, con la liquidación de posiciones largas contribuyendo con más de US$ 300 millones.
Los volúmenes diarios de negociación de BTC también aumentaron un 35%, alcanzando más de US$ 60 mil millones. Además, los ETF de Bitcoin registraron salidas de US$ 278 millones el jueves (05), lo que refleja una caída en el sentimiento institucional.
Según los datos de Coinglass, el interés abierto en futuros de ETH disminuyó un 5,5%, con las liquidaciones diarias de posiciones largas subiendo a US$ 279 millones. Luego vino DOGE, que a pesar de sufrir las mayores caídas del día, experimentó solo US$ 27,5 millones en liquidaciones.
Disputa Musk vs Trump agita el mercado
La actual disputa pública entre Elon Musk y Donald Trump desató una caída en el mercado de criptomonedas, con liquidaciones diarias alcanzando los US$ 1 mil millones. El precio de Bitcoin (BTC) cayó más de un 4%, llegando a los US$ 100.000 antes de recuperarse y subir nuevamente a los US$ 103.000.
Tras la salida de Elon Musk del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por su sigla en inglés) la semana pasada, el multimillonario se opuso rotundamente al proyecto de ley de gastos del Congreso. Musk utilizó su perfil en X para disparar críticas contra el proyecto de ley, que debería aumentar el déficit del gobierno en hasta US$ 2 billones durante los próximos 10 años.
Después de las críticas de Musk al proyecto de ley, el presidente Donald Trump afirmó que recortaría «los subsidios y contratos gubernamentales de Elon Musk» para ahorrar dinero en el presupuesto actual. Musk estuvo de acuerdo con los recortes en los subsidios, pero se mostró en contra de la cancelación de los contratos y reaccionó:
«En vista de la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales, SpaceX comenzará a desactivar su nave espacial Dragon de inmediato».
Lanzando otra bomba, Musk dijo que Donald Trump aparecía en los archivos de Epstein, pero no presentó pruebas. Esta pelea ha generado más incertidumbre en el mercado, lo que contribuyó a la devaluación de las criptomonedas.