Mercado

Bitcoin Hoy 04/11/2024: BTC estable y memecoins en alza en la víspera de las elecciones en EE.UU.

El Bitcoin (BTC) ha comenzado noviembre en dirección opuesta a los movimientos de octubre: a la baja. Durante el fin de semana, la criptomoneda sufrió una caída significativa y llegó a valores inferiores a los $67,900, según CoinGecko. Sin embargo, el precio logró estabilizarse y cerrar la semana pasada con un leve incremento del 0.4%.

En términos de precio, el BTC ha conseguido mantenerse estable y comenzó el lunes (04) con un valor de $68,753, mientras que Ethereum (ETH) se cotiza en $2,466. En el caso de ETH, su precio registró una caída del 2% la semana pasada, al igual que la mayoría de las altcoins en el Top 10.

Además de Bitcoin, solo Dogecoin (DOGE) y Tron (TRX) registraron ganancias entre las principales criptomonedas. El precio de la memecoin se valoró un 9.2%, mientras que TRX mostró una ligera subida del 0.9%. ¿Qué movimientos podríamos esperar en el mercado en esta víspera de las elecciones presidenciales de Estados Unidos?

Tasas de interés y nuevo presidente

Con excepción de DOGE, la mayoría de las principales memecoins cerraron la semana pasada con pérdidas significativas. Sin embargo, otras memecoins lograron destacar, especialmente las ligadas al ámbito político, como PolitiFi.

En este sentido, la memecoin TRUMP, inspirada en el candidato Donald Trump, subió un 10.5% en las últimas 24 horas, alcanzando un precio de $3.43. Su mínimo y máximo intradiario fueron de $2.71 y $3.49, respectivamente.

Por otro lado, el precio de GOAT (sin relación con la campaña presidencial) aumentó casi un 10%, alcanzando un máximo de $0.5056. Los valores mínimo y máximo intradiarios de la moneda fueron $0.4203 y $0.555.

Esta semana es crucial para el mercado de criptomonedas, ya que tendrá dos días de eventos importantes. El primero será el martes 5, día de las elecciones presidenciales, seguido por otra decisión clave desde EE.UU. el miércoles 6, cuando la Reserva Federal (Fed) anunciará su nueva tasa de interés.

Según la herramienta FedWatch, el 100% de los analistas prevé que el Fed reducirá las tasas en 25 puntos base, lo que situará la nueva tasa de referencia entre el 4.5% y el 4.75% anual.

Proyección de recorte de tasas en EE.UU. Fuente: CME FedWatch.

A pesar de la previsibilidad, el precio de las criptomonedas podría aumentar si el Fed confirma el recorte, impulsando a Bitcoin a buscar romper su máximo histórico una vez más.

¿Podría Bitcoin probar nuevos máximos?

Según un informe reciente de The Kobeissi Letter en su cuenta en X, la elección en EE.UU. sigue siendo muy incierta. Sin embargo, el documento señala que, independientemente de quién sea el próximo presidente, el mercado probablemente experimentará gran volatilidad.

El informe indica que los inversores en criptomonedas están buscando más claridad sobre el futuro del mercado, lo cual podría explicar la reciente corrección experimentada desde el viernes pasado (01).

En 2024, las criptomonedas han sido un tema central en la elección presidencial, con Donald Trump apoyando activamente a Bitcoin y el mercado de criptomonedas, y Kamala Harris, actual vicepresidenta, modificando su discurso para atraer a los inversores.

Además, el historial de Bitcoin y otras altcoins sugiere que suelen mostrar un desempeño positivo después de las elecciones presidenciales de EE.UU. Por ello, muchos inversores son optimistas ante la posibilidad de que el BTC alcance nuevos máximos en los días posteriores al resultado de la votación.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.