El Bitcoin experimentó una leve corrección hoy y abrió este viernes (4) con una caída del 0,8%. Según CoinGecko, la criptomoneda alcanzó su mínimo del día en los 108.663 USD, pero tuvo una leve recuperación. Hasta el cierre de esta nota, un BTC se encuentra a 109.060 USD.
A pesar de esta corrección, el precio sigue por encima de los 108.000 USD y los traders continúan apostando al rompimiento de la resistencia de los 110.000 USD. Según Guilherme Prado, country manager de Bitget en Brasil, la demanda institucional sigue siendo un catalizador potencial para el aumento de precios.
«Cuando observamos el gráfico a corto plazo, vemos una fuerte concentración de órdenes de compra entre los 106.500 USD y los 107.300 USD, actuando como soporte inmediato. Las resistencias relevantes están entre los 109.000 USD y los 112.000 USD, con una liquidez significativa por encima de ese nivel, lo que sugiere que un rompimiento podría llevar a nuevos máximos históricos», dijo Prado.
La Tron (TRX) se valorizó un 1,1% y fue la única criptomoneda en alza en el Top 10, mientras que Dogecoin (DOGE) cayó un 4,1% y Ethereum (ETH) registró pérdidas del 1,8%. En el Top 100, la mayoría de las criptomonedas registraron caídas. Las memecoins PEPE y FARTCOIN destacaron negativamente, con pérdidas del 7,1% y el 6,1%, respectivamente.
‘Semana Cripto’ en los Estados Unidos
En los Estados Unidos, el gran destaque fue para la «Crypto Week» (Semana Cripto) que se llevará a cabo en el Congreso del país. El evento presentará una maratón de revisión de tres piezas clave de la legislación sobre criptomonedas. Todas podrían impactar en el precio de Bitcoin.
La primera es la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de los EE. UU. (Ley GENIUS), aprobada en el Senado en junio. Según informó CriptoFácil, la ley regula las stablecoins en EE. UU. y podría dar un gran impulso a este mercado.
A continuación, se presentará la Ley CLARITY, que determinará qué reguladores, si los hay, tienen jurisdicción sobre activos digitales específicos. Es decir, esta ley delimitará el alcance de la Comisión de Valores Mobiliarios de EE. UU. (SEC) sobre el mercado. Según sus defensores, la Ley CLARITY proporcionará seguridad jurídica a las empresas que emiten tokens.
Por último, el proyecto final es la Ley del Estado de Vigilancia Anti-CBDC, que impedirá que la Reserva Federal de EE. UU. cree una moneda digital de banco central (CBDC). A principios de este año, el presidente Donald Trump firmó un decreto que impide que la Fed cree una CBDC, y esta ley podría oficializar la decisión del presidente.
Minerador solitario vuelve a encontrar un bloque de Bitcoin
En el mundo de la minería de Bitcoin, otro minero anónimo hizo historia al encontrar un bloque completo. Según Pete Rizzo, el Historiador de Bitcoin, esto ocurrió en el bloque 903.883, descubierto por una sola persona. Como resultado, el minero recibió 3,173 BTC, lo que resultó en una ganancia individual de 349.028 USD.
El minero utilizó una máquina con solo 2,3 petahashes por segundo (PH/s) de poder computacional, y la minería ocurrió a través del pool de minería solitaria CKpool. Con esta configuración, las probabilidades de encontrar un bloque solo son de una entre 2.800. O, en términos porcentuales, 0,004%.
En otras palabras, este logro raro ocurre en promedio una vez cada ocho años. Sin embargo, la mayor descentralización de los mineros ha hecho que la frecuencia de victorias de mineros solitarios crezca desde 2023.
Aunque las probabilidades de que un minero solitario de BTC gane son bastante bajas, ya se han observado logros similares en el pasado. En junio de 2025, un minero logró extraer el bloque 899.826 y ganó 330.000 USD como recompensa.