Una vez más, XRP y Cardano (ADA) destacaron en el Top 10 con impresionantes subidas del 15,2% y el 17,1%, respectivamente. Según CoinGecko, estas dos criptomonedas registraron las mayores ganancias dentro del Top 10.
Por su parte, Bitcoin (BTC) se mantuvo estable en torno a los $95.000, mientras que Ether (ETH) experimentó un ligero aumento del 0,9% y Dogecoin (DOGE) se apreció un 3%. En general, todas las criptomonedas del Top 10 comenzaron el día al alza, con solo tres de las 100 principales registrando pérdidas en las últimas 24 horas.
Activos como HBAR y VET, por ejemplo, tuvieron fuertes subidas, con ganancias superiores al 50%. En contraste, el token de la exchange Bitget (BGB) cayó un 2,2%, siendo la mayor pérdida de este martes 3 de diciembre.
XRP continuó su fuerte tendencia alcista, consolidándose entre las tres criptomonedas más grandes del mercado, mientras que ADA mostró un desempeño igualmente sólido.
Atentos al Fed
En este último mes del año, los inversores en criptomonedas están pendientes de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se reunirá nuevamente el próximo 18 de diciembre. Se espera que el banco central anuncie un nuevo recorte en las tasas de interés, lo que podría impulsar los precios de los denominados «activos de riesgo».
De acuerdo con la herramienta FedWatch, el 72% de los analistas prevén un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés. Si se confirma, la nueva tasa estaría entre 4,25% y 4,5%. Actualmente, los tipos de interés en EE. UU. oscilan entre 4,5% y 4,75% anual.
En 2024, la Fed ya ha realizado dos recortes de tasas, acumulando 0,75% en total. Las tasas llegaron a un máximo de 5,5%, el nivel más alto desde 2004, lo que presionó negativamente al mercado y provocó la depreciación de muchos activos. Sin embargo, BTC desafió la tendencia y acumula un alza superior al 100% en lo que va del año.
¿Bitcoin alcanzará los $100.000?
Los recortes de tasas de la Fed suelen beneficiar al Bitcoin y al mercado cripto en general, ya que facilitan la entrada de más capital. Esto ya ocurrió en 2020, cuando la Fed redujo las tasas a 0% y BTC alcanzó nuevos máximos históricos rápidamente.
Sin embargo, el precio del BTC ha enfrentado varias resistencias en torno a los $100.000 y actualmente se encuentra detenido cerca de los $95.000. En este contexto, los recortes de tasas podrían renovar el flujo de inversiones en el mercado.
“Estamos observando una fuerte presión compradora institucional, especialmente de entidades como MicroStrategy, que sigue acumulando BTC. Sin embargo, el ecosistema cripto está viendo una diversificación de flujos de capital tanto de participantes institucionales como no institucionales”, señaló Chris Newhouse, director de investigación en Cumberland Labs.
Por otro lado, Fernando Pereira destacó que el BTC muestra un leve «desacoplamiento» respecto al índice bursátil estadounidense S&P 500. Este desacoplamiento podría provocar nuevas tomas de ganancias y correcciones en el precio de Bitcoin.
“Aunque el S&P 500 sigue alcanzando máximos, BTC parece indeciso cerca de los $100.000. Los fuertes volúmenes de venta que observamos en este nivel reflejan una distribución por parte de los tenedores de BTC. Estamos en una zona de toma de ganancias y de alto riesgo para nuevas compras”, concluyó el analista.