Início » Ultimas Noticias » Bitcoin Hoy 02/09/2025: BTC sube, WLFI cae y el token M entra al Top 100 tras dispararse un 30%

Bitcoin Hoy 02/09/2025: BTC sube, WLFI cae y el token M entra al Top 100 tras dispararse un 30%

Bitcoin Hoy 02/09/2025: BTC sube, WLFI cae y el token M entra al Top 100 tras dispararse un 30%

La tendencia dominante de los últimos días – caída del Bitcoin (BTC) y apreciación de las altcoins – se revirtió este martes (02). Los resultados del Top 10 fueron mixtos, pero el Bitcoin hoy subió 1,5% y volvió a colocarse por encima de los USD 110.000.

En cuanto a las otras nueve criptomonedas principales, el desempeño fue dispar. Por el lado positivo, Solana (SOL) registró un alza del 2% y volvió a superar la resistencia de los USD 200. El precio de XRP subió 0,7% y abrió la jornada en USD 2,81. En cambio, Dogecoin (DOGE) retrocedió 1,4% y lideró las pérdidas dentro del Top 10.

Entre las criptomonedas del Top 100, el token vinculado a Donald Trump (WLFI) inició el día con una caída del 10,4%. Tras haber llegado a posicionarse entre las 30 mayores criptomonedas por capitalización de mercado, retrocedió hasta el puesto 32. Su precio pasó de USD 0,32 alrededor de USD 0,25, según datos de CoinGecko.

WLFI.

Bitcoin se apoya en compras institucionales

En relación con el precio del Bitcoin, uno de los catalizadores de la subida fue un informe de River que mostró que las empresas están adquiriendo BTC a un ritmo cuatro veces superior al de la minería. Esto podría generar una escasez significativa cuando los inversores minoristas incrementen sus compras.

“Siempre se dice que no habrá Bitcoin para todos cuando la demanda aumente. Ahora, con el apetito institucional, eso es evidente. Se está emitiendo menos BTC de lo que se demanda y esto naturalmente genera presión compradora y eleva los precios”, explicó André Franco, CEO de Boost Research.

Bitcoin hoy apunta a los USD 111.000

Han sido semanas complicadas para el Bitcoin en términos de cotización. El activo alcanzó un máximo de más de USD 124.000 el 14 de agosto, pero desde entonces perdió más del 10%. Su punto más bajo se registró el lunes (01), cuando descendió hasta los USD 107.300.

El 22 de agosto, el BTC cayó más de USD 12.000 antes de rebotar hasta USD 117.500 tras el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole. Allí, el presidente de la Reserva Federal (Fed) afirmó que el organismo podría recortar los tipos de interés en la reunión de septiembre, lo que dio impulso a los mercados.

No obstante, fue una recuperación de corta duración, seguida de nuevas caídas. Por cuarto año consecutivo, el Bitcoin cerró agosto en rojo, con una pérdida del 6,49% este año. Además, septiembre suele ser históricamente el peor mes para la criptomoneda.

Por otro lado, el BTC logró cerrar septiembre en positivo en los últimos dos años. En 2024, la subida mensual fue de casi 8%. Los analistas también mantienen el optimismo respecto a un recorte de tasas: un 91% espera que el Fed reduzca los tipos en 25 puntos básicos (0,25%) en la reunión del próximo 17 de septiembre.

FedWatch.

El token M se estrena en el Top 100 con una subida del 30%

En general, la mayoría de las criptomonedas del Top 100 abrió la jornada en terreno negativo. CRO perdió otro 3,5% en las últimas 24 horas y continúa corrigiendo después de su fuerte rally. Desde su máximo de USD 0,38 alcanzado la semana pasada —el más alto desde 2021— acumula una caída superior al 30%.

Otros tokens como XDC y FIL bajaron más del 4%, mientras que la memecoin TRUMP retrocedió un 5,6%. El token de la World Liberty Foundation (WLFI) generó importantes ganancias para la familia Trump, pero registró la mayor caída del día con un 10,4%.

En contraste, el token MemeCore (M) ingresó en el Top 100 en las últimas 24 horas. A diferencia de WLFI, el M se disparó un 30%, lo que llevó su precio por encima de USD 0,82. Lanzado el 3 de julio, el token ya acumula más de un 700% de ganancia.

El valor total del mercado de criptomonedas aumentó cerca de USD 30.000 millones desde ayer y se sitúa en poco más de USD 3,9 billones.