Con un rendimiento mixto, el Top 10 registró pocos movimientos significativos este miércoles (2). El Bitcoin (BTC), por ejemplo, subió un 0,9% y volvió a los $85.000 (€78.500). Esta fluctuación ocurrió después de que los datos de empleo de Estados Unidos fueran peores de lo esperado por el mercado.
Según el informe JOLTS publicado el martes (1), el número de vacantes de empleo cayó a 7,6 millones en febrero, frente a los 7,8 millones de enero. La reducción del empleo suele indicar una desaceleración de la economía, lo que podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a reducir las tasas de interés.
En el Top 10, el precio de Ethereum (ETH) se mantuvo prácticamente estable, con una leve caída del 0,1%. Mientras tanto, Tron (TRX) registró la mayor subida del día con un 2,1% este miércoles (2). En el Top 100, la mayor ganancia fue para EOS, que subió un 19,6% después de que el proyecto anunciara rendimientos por staking del 17% con su nuevo token VAULTA.
ETF de BlackRock registra entradas de $15 millones
Los ETFs de Bitcoin registraron salidas netas agregadas de $170 millones el martes (1), marcando el segundo día consecutivo de retiros. Sin embargo, el IBIT de BlackRock tuvo un desempeño más sólido, registrando entradas por $15 millones el 31 de marzo, mientras que el flujo se mantuvo neutral el 1 de abril, según datos de Farside Investors.
Este desarrollo sigue a la carta anual del CEO de BlackRock, Larry Fink, dirigida a los accionistas, en la que sugirió que Bitcoin podría desafiar al dólar como la moneda de reserva dominante. Fink señaló que este desafío podría aumentar a medida que la deuda de EE.UU. continúe creciendo.
«El Bitcoin es cada vez más visto como una alternativa a los sistemas tradicionales de moneda fiduciaria, especialmente en un contexto de creciente deuda nacional a nivel global», destacó Fink.
El interés institucional en Bitcoin continúa creciendo, como lo demuestra la divergencia entre el IBIT y otros ETFs, muchos de los cuales registraron salidas netas. Por ejemplo, el FBTC de Fidelity registró un retiro de $19,9 millones, mientras que el GBTC de Grayscale perdió $32,6 millones.
Por otro lado, los flujos en los ETFs siguen siendo un indicador clave del sentimiento institucional, y las entradas sostenidas en el ETF de BlackRock sugieren confianza en la viabilidad a largo plazo de Bitcoin.
Analistas especulan que, si la tendencia del IBIT continúa, el precio de Bitcoin podría mantener el soporte por encima de los $82.500 (€76.200) y potencialmente avanzar hacia la resistencia de $85.000 (€78.500) al final de la semana.
«En el análisis técnico, BTC enfrenta resistencia en la región de los $83.500 (€77.100). Si rompe esa barrera con un aumento de volumen, podría buscar los $85.000. Por otro lado, el soporte inmediato está en $81.000 (€74.900); si lo pierde, el próximo nivel crítico sería $79.000 (€73.100)», comentó Kais Altabbaa, analista de Bitget.