El Salvador, pionero en la adopción del Bitcoin como moneda legal, continúa expandiendo su presencia en el universo de las criptomonedas. Recientemente, el país aumentó sus reservas de Bitcoin a 5.690 BTC, totalizando aproximadamente US$ 397 millones. Además, ha firmado asociaciones estratégicas con Argentina y Paraguay para promover la adopción de la criptomoneda en América Latina.
Asociaciones estratégicas en América Latina para ampliar la adopción del Bitcoin
La colaboración entre El Salvador y Argentina reúne a Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD), y Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV). El objetivo principal es compartir experiencias y facilitar la expansión de empresas reguladas en el sector de activos digitales.
Paraguay también muestra un creciente interés en el mercado de criptomonedas. Aunque ha enfrentado desafíos regulatorios en el pasado, el país está reconsiderando su posición y busca regular el comercio, la minería y la custodia de criptomonedas.
Actualmente, Paraguay es uno de los principales destinos para las grandes empresas de minería de Bitcoin, ya que el país ofrece una matriz energética limpia y barata.
Sin embargo, la adopción del Bitcoin en América Latina enfrenta desafíos significativos, incluyendo la volatilidad de los activos digitales, preocupaciones regulatorias y la necesidad de una infraestructura tecnológica adecuada.
No obstante, la región también presenta oportunidades únicas, como la posibilidad de inclusión financiera para poblaciones no bancarizadas y la protección contra la inflación.
La importancia de soluciones seguras de billeteras digitales
Con el aumento de la adopción del Bitcoin, la seguridad de las billeteras digitales se vuelve esencial. Best Wallet ($BEST) se destaca como una solución no custodial que ofrece a los usuarios control total sobre sus activos digitales.
Integrando la tecnología MPC-CMP de Fireblocks, Best Wallet asegura que las claves privadas de los usuarios sean fragmentadas y cifradas, eliminando así puntos únicos de falla y aumentando la seguridad.
What Are Stablecoins & Why Do They Matter? 👀
Stablecoins are cryptocurrencies designed to maintain a stable value by being pegged to assets like the US dollar, gold, or other reserves.
Unlike regular crypto, they don’t fluctuate wildly in price, making them useful for… pic.twitter.com/OHY3xkNYO8
— Best Wallet (@BestWalletHQ) March 16, 2025
Funcionalidades y beneficios de Best Wallet
Además de la robusta seguridad, Best Wallet ofrece una serie de funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario:
- DEX Integrada: Permite negociaciones directas en la aplicación, eliminando la necesidad de plataformas externas y garantizando transacciones más seguras y eficientes.
- Staking Atractivo: Los usuarios pueden participar en el protocolo de staking de Best Wallet, que ofrece un rendimiento porcentual anual (APY) del 138%, proporcionando oportunidades de crecimiento de activos.
- Soporte Multichain: La cartera soporta múltiples blockchains, incluyendo Ethereum y Bitcoin, con planes de integrar Solana. De esta manera, se ofrece flexibilidad y conveniencia a los usuarios.
Participación en la preventa del token $BEST
Actualmente, el token nativo $BEST está en fase de preventa, disponible a US$ 0,024475 por token. Con una recaudación total alcanzando US$ 11,37 millones, la preventa se acerca a sus etapas finales.
Los inversores interesados pueden adquirir $BEST a través del sitio oficial de Best Wallet, utilizando carteras compatibles y diversas opciones de pago, incluyendo ETH, USDT y tarjetas bancarias.
Por lo tanto, la expansión de las criptomonedas en América Latina, liderada por iniciativas de países como El Salvador, Argentina y Paraguay, destaca la importancia de soluciones seguras y eficientes para la gestión de activos digitales. Best Wallet se posiciona como una herramienta esencial para inversores que buscan seguridad, funcionalidad y oportunidades de crecimiento en el mercado cripto.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.