El 31 de octubre de 2008, Satoshi Nakamoto, el seudónimo del creador de Bitcoin, presentó al mundo el white paper titulado “Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System”. Este documento detallaba una propuesta revolucionaria de red descentralizada que cambiaría el sistema financiero.
Desde entonces, Bitcoin ha pasado de ser una idea en un foro de criptografía a convertirse en la criptomoneda más grande del mundo por valor de mercado. Esta semana, al celebrar sus 16 años, Bitcoin alcanzó un hito histórico tanto en transacciones como en su valor de mercado.
En este aniversario, el precio de Bitcoin superó la marca de los $70,000, algo que no ocurría desde hace más de siete meses, acercándose a su récord histórico de $73,000. En 2024, el valor de Bitcoin ya ha subido aproximadamente un 70%, consolidando su posición entre los 10 mayores activos globales con una capitalización de mercado que alcanza los $1.4 billones de dólares.
Volumen de transacciones y ETFs impulsan a Bitcoin
El volumen de transacciones mensuales de Bitcoin también alcanzó nuevos récords en octubre, sumando 20.1 millones de operaciones y superando el récord anterior de 19.51 millones registrado en julio de este año. Este aumento refleja el crecimiento en el uso de la criptomoneda, tanto como inversión como medio de pago.
Además, el lanzamiento de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en enero de 2024 marcó un paso significativo en la consolidación de la criptomoneda dentro del mercado financiero tradicional. Desde entonces, estos ETFs han movilizado alrededor de $460 millones en volumen acumulado, destacando el ETF de BlackRock, que recientemente registró un flujo neto diario de entrada de $870 millones.
Satoshi Nakamoto y el misterio
El interés por Bitcoin no es únicamente financiero. Satoshi Nakamoto, el enigmático creador de la criptomoneda, sigue siendo una figura intrigante. En honor a los 16 años del white paper, HBO lanzó el documental Money Electric: The Bitcoin Mystery, que explora teorías sobre la verdadera identidad de Nakamoto.
Aunque el documental menciona al desarrollador Peter Todd como un posible candidato, la comunidad ha cuestionado esta sugerencia, argumentando que las pruebas presentadas son insuficientes.
El año pasado, en la celebración de los 15 años de Bitcoin, el presidente de la SEC, Gary Gensler, hizo una broma en Halloween, preguntando en X (antes Twitter) si alguien podría reconocer a Nakamoto si se disfrazaba de sí mismo. Este año, sin embargo, la SEC ha mantenido silencio sobre el aniversario de la criptomoneda.
Disrupción e innovación
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, destacó recientemente que Bitcoin se ha consolidado como una de las mejores formas de dinero en el mundo. Lo que comenzó como un concepto para sortear el sistema bancario centralizado hoy es un activo financiero de peso, con creciente reconocimiento institucional y popularidad global.
Con nuevas iniciativas en el mercado financiero, precios récord y un renovado interés, Bitcoin parece más fuerte que nunca a sus 16 años. Analistas creen que la criptomoneda podría alcanzar nuevos récords tras las elecciones presidenciales de EE. UU., consolidando aún más su papel en el escenario económico global.
Cabe destacar que, además de los ETFs de Bitcoin, grandes empresas en el ámbito global están acumulando Bitcoin de forma continua, como es el caso de MicroStrategy y Metaplanet.