En cuestión de minutos, Bitcoin (BTC) perdió todas las ganancias obtenidas durante la mañana de este martes (08). Según CoinGecko, el precio opera en una caída del 2,3%, cotizando a 77.236 dólares, ligeramente por encima del precio de cierre del día anterior (76.891 dólares).
Además, las liquidaciones del mercado alcanzaron casi 300 mil millones de dólares, de los cuales 186 millones de dólares provinieron de posiciones compradas (long). Según Coinglass, BTC liquidó 90 millones de dólares tras sufrir una nueva corrección.
Esta mañana, Bitcoin llegó a superar los 80.000 dólares, con un aumento de casi el 4%. Sin embargo, la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China ha dado un nuevo giro. A continuación, el precio volvió a caer rápidamente.
- Lea también: El token SUBBD alcanza los 100.000 dólares en pocos días y se consolida en la nueva era de la IA creativa
Guerra de aranceles derrumba Bitcoin
La Guerra de los Aranceles sigue siendo fuerte entre Estados Unidos y China. El primer paso vino de EE. UU., cuando el país impuso un arancel del 34% sobre las importaciones chinas en el arancelazo anunciado el viernes (04).
De los 125 países afectados, más de 70 ya han aceptado negociar con EE. UU. Sin embargo, China no fue uno de ellos: el gigante asiático anunció un arancel recíproco del 34% sobre los productos estadounidenses. El arancel chino entrará en vigor el 10 de abril, un día antes del arancel estadounidense.
Ante esta imposición, el presidente Trump amenazó con imponer un arancel aún mayor, del 50%, si China no revertía la tasa impositiva. Y el presidente cumplió con la amenaza. Es decir, los productos chinos pagarán más del doble para ingresar a EE. UU.
En una conferencia de prensa este martes, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, dijo que «70 países están negociando» con EE. UU. sobre los aranceles y advirtió a China que el presidente Trump considera «un error» la respuesta de Pekín al imponer un arancel del 34% a los productos estadounidenses.
Acumulación de tarifas
El arancel de EE. UU. se sumará a un arancel ya aplicado este año del 20% específicamente a los productos chinos. Este arancel se impuso antes de que entraran en vigor las tarifas actuales.
Es decir, los productos chinos pagarían un total del 54% (20% + 34%). Con el nuevo arancel del 50%, el total llega al 104%. Esto significa que un producto chino que cueste 100 dólares entrará en EE. UU. con un valor de 204 dólares.
El precio de BTC logró mantener su valor y disminuyó más lentamente que otros activos. Sin embargo, esperar que permaneciera inalterado era una expectativa excesivamente optimista. Durante las crisis, los inversores históricamente se refugian en el dólar, liquidando incluso inversiones tradicionales como el oro.
La crisis del lunes no fue la excepción. Aun así, Bitcoin mostró una volatilidad menor que la de las acciones estadounidenses desde el anuncio de los aranceles. Es decir, la volatilidad de la criptomoneda fue mucho menos severa que la de las bolsas de valores.
En el panorama general, Bitcoin se está comportando muy bien. El Nasdaq cayó más de un 22% desde su máximo histórico, mientras que BTC cayó un 28%. En episodios anteriores, como la reversión del carry-trade del yen en agosto de 2024 o la crisis de la pandemia en marzo de 2020, Bitcoin sufrió pérdidas relativas mucho más graves.