El Bitcoin (BTC) podría estar a punto de entrar en una nueva fase de fuerte apreciación, según un informe publicado por Fidelity Digital Assets. La filial de la reconocida gestora global de inversiones asegura que la criptomoneda más operada del mundo se encuentra actualmente en una “fase de aceleración”, un periodo que históricamente precede a aumentos significativos de precio.
De acuerdo con Fidelity, la reciente corrección no señala el fin del ciclo alcista. Tras alcanzar su máximo histórico de 109.300 dólares (unos 100.800 euros) en enero de 2025, el Bitcoin sufrió una caída considerable. Sin embargo, la firma considera que este retroceso forma parte de un movimiento natural dentro de una tendencia más amplia de crecimiento. Según el informe, los ciclos anteriores muestran que el BTC suele experimentar dos grandes oleadas de valorización durante estas fases de aceleración —y aún estaríamos en medio de ellas.
La compañía recuerda que en ciclos anteriores, como los de 2013, 2017 y 2021, el Bitcoin superó sus máximos anteriores, retrocedió y luego volvió a dispararse hacia nuevos récords. En 2024, por ejemplo, la criptomoneda rompió la barrera de los 69.000 dólares (63.700 euros), su máximo de 2021, alcanzando los 73.000 dólares (67.400 euros). No obstante, su gran subida ocurrió meses más tarde, en un comportamiento similar al de años anteriores.
Con base en estos patrones históricos, Fidelity proyecta que el Bitcoin podría alcanzar al menos los 110.000 dólares (más de 101.500 euros), si se confirma una segunda oleada de crecimiento. Según la firma, este posible repunte encajaría con la lógica de ciclos pasados, caracterizados por una volatilidad creciente que culmina en picos pronunciados.
- Lee también: Nuevas listados de criptomonedas superan a Bitcoin, oro y acciones – descubre cómo aprovechar
Análisis del precio de Bitcoin
El informe también destaca que la volatilidad semanal del BTC se ha incrementado notablemente en las últimas semanas. Para los analistas, este aumento de oscilaciones es uno de los indicios más claros de que la reciente fase de estabilidad podría estar llegando a su fin. Estos movimientos bruscos suelen anticipar grandes cambios, tanto al alza como a la baja, aunque en ciclos alcistas tienden a terminar en apreciaciones significativas.
Otro aspecto relevante es la comparación con los mercados tradicionales. La volatilidad mensual del Bitcoin supera con frecuencia a la del índice S&P 500, el principal referente bursátil de Estados Unidos. Esto sugiere que la criptomoneda aún ofrece un potencial de rentabilidad considerablemente superior, especialmente en momentos de entusiasmo generalizado.
A pesar de las caídas puntuales, estas no invalidan la posibilidad de nuevas subidas. Fidelity subraya que incluso en fases alcistas anteriores, el BTC experimentó correcciones de dos dígitos. No obstante, estas bajadas siempre precedieron a nuevos máximos durante las fases de aceleración.
Con base en datos históricos, los analistas estiman que los ciclos alcistas previos duraron entre 244 y 280 días, con los picos ocurriendo poco después de ese periodo. El ciclo actual, que comenzó a finales de mayo de 2024, ya ha superado los 260 días. Para Fidelity, esto indica que podríamos estar muy cerca de un desenlace explosivo.
“La fase de aceleración podría terminar con un movimiento dramático, como el final de un espectáculo de fuegos artificiales”, escribieron desde el equipo de Fidelity.
Todo apunta a que el punto más alto de este ciclo podría estar cerca, aunque aún no haya llegado.
Bitcoin Bull podría ser uno de los beneficiados
Una de las criptomonedas que podría salir beneficiada si el Bitcoin entra en una nueva fase alcista es Bitcoin Bull, actualmente en etapa de preventa. Esta criptomoneda ofrece beneficios a sus titulares conforme sube el precio del BTC.
Con un modelo que combina staking, airdrops y quema de tokens a medida que el BTC se valoriza, Bitcoin Bull (BTCBULL) se ha posicionado como una de las preventas más destacadas del año. Según datos del sitio oficial del proyecto, BTCBULL ya ha recaudado más de 4,4 millones de dólares (aproximadamente 4,1 millones de euros) en su fase de lanzamiento.
Cada token Bitcoin Bull cuesta 0,002445 dólares (unos 0,00226 euros), pero se espera que el precio aumente en breve. Además, se prevé una subida más significativa cuando el token empiece a cotizar en los exchanges. Por eso, muchos consideran que este puede ser el mejor momento para adquirirlo. Conoce más sobre BTCBULL.