Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, alcanzó este miércoles (6) su valor más alto registrado hasta ahora, $75,300, marcando un momento significativo para el sector de activos digitales. Este hito histórico refuerza el creciente interés y la confianza en Bitcoin como un activo valioso, atrayendo tanto a inversores institucionales como a entusiastas de las criptomonedas.
El pasado 29 de octubre, el BTC ya había superado su récord histórico en euros, superando la marca de €70,000 por primera vez en su historia, debido al alza del dólar frente a las principales monedas. En dólares, el récord anterior de Bitcoin era de $73,700, registrado en marzo de este año.
Esta valorización récord se produce en medio de un renovado interés en los fondos cotizados en bolsa (ETFs) en Estados Unidos. Los ETFs de Bitcoin registraron entradas netas de $479.3 millones el pasado lunes (28), siendo la mejor captación de las últimas dos semanas.
¿Por qué está subiendo el Bitcoin?
Según destacó Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research para The Block, varios factores están apoyando el aumento de Bitcoin, en particular el recorte anticipado en la tasa de interés por parte del Banco Central de EE.UU. (Federal Reserve).
“El mercado espera un recorte de 25 puntos básicos el próximo 7 de noviembre, lo que reduciría las tasas a un rango de 4.5% a 4.75%, reflejando la necesidad de ajustes para estabilizar el crecimiento económico”, explicó Lee.
Otro factor detrás de este aumento es la gran expectativa en torno a las elecciones presidenciales en EE.UU., que se celebran el 5 de noviembre. Tanto Donald Trump como Kamala Harris, los candidatos, han señalado que sus administraciones serán receptivas a las criptomonedas.
Mirando hacia el período posterior a las elecciones, el consenso general del mercado es que las primas de opciones y la volatilidad en el mercado de acciones de EE.UU. y de BTC aumentarán en la primera semana de noviembre, tras la divulgación de los resultados.
“Independientemente del resultado de las elecciones, se espera que la volatilidad a corto plazo sea mayor de lo habitual, aunque mantenemos nuestra confianza en la valorización de precios a largo plazo”, afirmó Bitfinex.