Elon Musk dejará su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según un informe publicado esta mañana, el presidente Donald Trump informó a su círculo cercano que Musk abandonará el puesto «en las próximas semanas».
Tras el anuncio, el precio de Bitcoin (BTC) registró un fuerte repunte en las últimas horas y superó los $87.000. De acuerdo con CoinGecko, la criptomoneda se apreció un 2,6%, alcanzando los $87.150.
El portal Politico informó que Musk y Trump mantienen una relación cordial y de respeto. Sin embargo, ambos acordaron la salida del CEO de SpaceX del gobierno. Con ello, Musk regresará al sector privado y brindará un apoyo indirecto a la administración Trump.
Fuentes cercanas al asunto indicaron que algunos funcionarios del gobierno se mostraron frustrados con el comportamiento reciente de Musk y su falta de previsibilidad. Además, su gestión en el DOGE le generó varias enemistades.
A pesar de ello, el departamento logró ahorrar más de $271.000 millones a las arcas públicas, lo que equivale a aproximadamente $2.400 por ciudadano estadounidense.
Musk se retira de la escena
Un alto funcionario del gobierno señaló que Musk probablemente seguirá desempeñando un papel informal como asesor y continuará asistiendo ocasionalmente a reuniones en la Casa Blanca. Sin embargo, abandonará la dirección del DOGE y su cargo como asesor especial de Trump.
El liderazgo de Musk en el DOGE ha generado resultados controvertidos. Aunque las medidas de reducción de gastos han sido significativas, algunos sectores afectados se posicionaron en su contra, impactando incluso algunos de sus negocios.
Un funcionario del gobierno describió la influencia de Musk y destacó que su papel político aún no tiene un final claro.
Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en respaldar públicamente Bitcoin y algunas altcoins. En agosto del año pasado, cuando aún era candidato, invitó a Musk a formar parte de su futuro gabinete. Sin embargo, tanto los mercados de criptomonedas como los de valores reaccionaron positivamente a la posible salida del empresario.
Según la legislación estadounidense, un funcionario público debe cumplir al menos 130 días de servicio al año. En el caso de Musk, este período finaliza el próximo 11 de mayo.