El exchange español Bit2Me seguirá las nuevas pautas de regulación europea y retirará USDT y otras siete criptomonedas de su plataforma. Además de USDT, EURT, XAUT, DAI, PAXG, BRZ, UST y TUSD, no se podrán comprar en dicha wallet partir del próximo 25 de febrero.
¿Por qué restringen a Tether en Europa?
La decisión de sacar de la lista a la popular stablecoin de Tether se toma siguiendo las directrices de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), en función de la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA).
ESMA hizo un llamado a las empresas para que restrinjan las monedas estables que no cumplan con MiCA. En particular pidió a los Proveedores de Servicios de Activos Criptográficos (CASP) que tomen medidas urgentes contra las stablecoins que no cumplan la ley.
Y entre las monedas estables que no se han adecuado al Reglamento se halla USDT, lo que ha hecho que varios exchanges anuncien su retiro de las listas o restricciones en las operaciones. Resaltan entre ellos Binance, Coinbase, Kraken, OKX y Crypto.com.
¿Cómo desvinculará Bit2Me las stablecoins no autorizadas?
Bit2Me anunció que las stablecoins no autorizadas estarán disponibles para depósitos y retiros hasta el 21 de marzo. Hasta esa fecha habrá chance para venderlos, retirarlos o intercambiarlos a otra de las stablecoins que cumplan con MiCA.
«Aquellos saldos que a fecha de 21 de marzo se mantengan en cualquiera de los servicios en uno de los criptoactivos afectados, serán intercambiados de manera automática y gratuita a cualquier stablecoin permitida», apuntó el comunicado del exchange.
La fecha que determinó Bit2Me coincide con el mandato de ESMA, que pidió implementar su nueva reglamentación dentro del primer trimestre del 2025. Por tanto antes de que culmine el mes de marzo de este año, habrá más anuncios sobre la eliminación de USDT en exchanges regulados.