Bison, la plataforma de criptomonedas del Grupo Börse Stuttgart, lanzó un servicio inédito en el mercado: staking de Ethereum con seguro. La iniciativa, en alianza con Munich Re y Staking Facilities, promete proteger a los usuarios de riesgos comunes en esta actividad, como el «slashing» (penalización por mal comportamiento de validadores), errores técnicos y fraudes.
El staking es un proceso en el cual los usuarios bloquean una cantidad de Ethereum (ETH) para ayudar a validar transacciones en la red blockchain y, a cambio, recibir recompensas. Aunque esta práctica es muy popular, implica riesgos. Por eso, Bison decidió innovar ofreciendo un seguro que cubra estos posibles contratiempos.
La asociación con Munich Re, una de las reaseguradoras más importantes del mundo, añade una capa extra de protección a los usuarios. A su vez, Staking Facilities, una compañía alemana especializada en staking, ayudará a Bison a implementar la nueva función, garantizando que los usuarios puedan participar con seguridad. Lo más llamativo es que los clientes podrán comenzar con tan solo 0.005 ETH, lo que democratiza el acceso a este tipo de servicios.
Seguridad en el staking
El principal temor de muchos stakers es el «slashing», un castigo que puede ocasionar la pérdida parcial o total de los activos apostados cuando los validadores cometen errores en la red. Con el seguro de Munich Re, este riesgo estará cubierto, lo que permitirá a los usuarios estar más tranquilos. Además, la póliza también cubre errores humanos, fallos operativos y fraudes.
A diferencia de otras plataformas, Bison asegura que los activos staked serán gestionados a través de la Custodia Digital de Börse Stuttgart, una entidad regulada por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Esto garantiza un entorno confiable y seguro para los inversores que decidan apostar su Ethereum en la plataforma.
Mientras tanto, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, sigue alentando el staking en solitario. En una reciente declaración, sugirió reducir el monto mínimo de ETH requerido para hacer staking en solitario, argumentando que esto ayudaría a descentralizar la red y a fortalecer su seguridad. La propuesta es bajar la exigencia a 16-24 ETH, lo que permitiría a más usuarios participar de manera directa.
Más allá del staking: Expansión del grupo Börse Stuttgart
Este movimiento de Bison llega en un contexto de expansión para el Grupo Börse Stuttgart. El 19 de septiembre, su división digital anunció una alianza con DZ Bank, el segundo mayor banco de Alemania, para ofrecer a los clientes de sus más de 700 bancos cooperativos acceso a criptomonedas como bitcoin y Ethereum. El proyecto arrancará a finales de año, permitiendo a los usuarios minoristas empezar a operar con activos digitales bajo un entorno regulado y seguro.