El exchange BingX dio a conocer su reporte anual de transacciones en 2024, donde aumentó en un 185% en comparación con el año 2023.
Indicaron que con este aumento de volumen de operaciones también aumentó su número de usuarios en la plataforma a más de 20 millones, duplicando así los usuarios que tenía en el 2023.
La firma remarcó que BingX adoptó un enfoque regionalizado para satisfacer las demandas específicas de los usuarios en distintas partes del mundo. Aseguraron que esta estrategia permitió a la plataforma adaptarse a las necesidades locales, mejorando su accesibilidad y usabilidad para un público diverso.
2024, un año de crecimiento
Durante el año 2024, BingX generó muchas oportunidades de crecimiento sobre todo en la oferta de sus productos. En el ámbito del trading de futuros, la plataforma mejoró la profundidad de mercado, aumentó la liquidez, redujo tarifas y optimizó la velocidad de ejecución.
También lanzó productos nuevos, como futuros con margen de moneda y de USDC, así como herramientas específicas para minimizar riesgos y mejorar la estabilidad de precios, como el mecanismo de precio dual y la función de precio garantizado.
Otro avance que destacaron fue la creación de BingX Labs, un centro de innovación diseñado para fomentar la adopción de la tecnología blockchain. En este espacio aseguran haber introducido herramientas avanzadas como análisis impulsados por inteligencia artificial y funcionalidades DeFi, además de colaborar con desarrolladores y líderes de opinión para impulsar proyectos emergentes.
Las metas para el 2025
La Chief Product Officer de BingX, Vivien Lin, dijo: «Nuestra estrategia en 2025 gira en torno a potenciar a los traders de todos los niveles a través del desarrollo continuo de nuestros productos y servicios. Entre ellas las herramientas de trading avanzadas, soluciones de gestión de activos y recursos educativos».
«También estamos intensificando nuestros esfuerzos de regionalización para atender mejor las diversas necesidades de los mercados globales. Bingx tendrá un enfoque particular en las asociaciones estratégicas que impulsarán nuestro crecimiento y penetración en el mercado en regiones clave», concluyó.